Laur distinguida con la Marca País tiene nuevo embajador Christophe Krywonis

En una jornada memorable con casi 150 asistentes, la olivícola número 1 del mundo festejó a lo grande sus nuevos éxitos.

Image description
Image description

Olivícola Laur y Acetaia Millán presentaron a su nuevo Embajador de Marca para 2022: el reconocido chef Christophe Krywonis. Además, durante la jornada, también Olivícola Laur recibió la Licencia Marca País, que se entrega a empresas modelo de Argentina.

Al evento asistieron cerca de 150 personas, entre ellos periodistas, chefs, profesionales vinculados al turismo, e invitados especiales, y contó con la presencia del vicegobernador Mario Abed; la senadora nacional Mariana Juri; el secretario de Relaciones Institucionales del Ministerio de Seguridad, Néstor Majul y el secretario de Hacienda de la Municipalidad de Maipú, Maximiliano Gabrielli. También viajaron especialmente desde Buenos Aires Nadia Zanardi, directora nacional de Marca País y Martín Giralda, director de Competitividad de Marca País.

Los invitados pudieron observar cómo cocinaba al propio Christophe Krywonis y probar su plato, para luego degustar un catering a cargo de Abrasado -el restaurante de Bodega Los Toneles que en 2021 obtuvo el primer puesto mundial en el Concurso Best Of en la categoría Mejor Restaurante de Bodega-,  los vinos Laur Tres Hectáreas y gin tonics de una barra con productos de la Destilería Tapaus, así como elaborar su propio aceite de oliva y llevarse una vasija de cerámica exclusiva conmemorativa del evento, llena de aceite de oliva virgen extra recién elaborado y sin filtrar, y para finalizar, disfrutar del show del cantante Javier Calamaro.

Christophe, nuevo Embajador de Marca

“Como cocinero es muy lindo conocer lo que comemos, cómo se produce y el primer día que vine a Laur Gabriel me mostró todo el proceso y la calidad con la que elaboran cada producto, así es que estoy muy orgulloso de ser parte y de usar todos los días el aceite de oliva Laur para cocinar”, dijo el chef Christian Petersen, despidiéndose de su título de Embajador de Marca 2021.

Gabriel Guardia, gerente general de Olivícola Laur, entregó un certificado al chef Christophe Krywonis nombrándolo Embajador de Marca, mientras destacaba el vínculo entre ambos: “Es un día muy especial para nosotros, porque Christophe, con quien nos unen los mismos valores y la misma pasión por la calidad y la excelencia, pero sobre todo un vínculo de amistad, aceptó ser nuestro Embajador de Marca para este año 2022 y estamos muy felices y agradecidos por eso”.

Por su parte, Christophe aseguró: “Olivícola Laur y Acetaia Millán demuestran que en Argentina hay empresas que hacen muy bien las cosas, que tienen una gran calidad de producto que se distingue a nivel internacional. Confieso que hoy aquí me emocioné mucho porque ya soy parte de la historia de Laur como Embajador de la Marca, y agradezco que hayan confiado en mí, en mi imagen y mi trabajo para representarlos”.

Christophe, francés de nacimiento, reside en Argentina desde 1989, cuando fue convocado para trabajar en Mendoza junto a Francis Mallmann en Las Leñas. Ha sido jurado de numerosos programas de televisión como MasterChef, MasterChef Junior, Bake Off Argentina, Familias frente a frente y Dueños de la Cocina, y presentador en Pesadilla en la Cocina y Parrilleros. En estos momentos, se encuentra desarrollando un proyecto de roterías en Buenos Aires.

Marca País

Además, durante el evento, Olivícola Laur recibió una distinción de parte del gobierno nacional: la Licencia Marca País.

Desde 2004 Argentina cuenta con una Marca País cuyo objetivo es posicionar a Argentina en el mundo, y esta estrategia se implementa a partir del otorgamiento de las Licencias de Marca País a empresas modelo, como Olivícola Laur, que cumplen ciertos requisitos. Entre ellos, deben ser argentinas, con un capital mayoritariamente nacional (51%), exportadoras o potenciales a exportar. También se exige que sus productos se encuentren dentro de los estándares de calidad más altos de su sector y que cuenten con políticas de equidad de género y de sostenibilidad.

La distinción fue entregada a Guardia por Nadia Zanardi, directora nacional de Marca País y Martín Giralda, director de Competitividad de Marca País.

“Entregar la Marca País a Olivícola Laur es más que importante para nosotros. Realmente creemos que sumar a la mejor olivícola del mundo va a colaborar para continuar posicionando a Mendoza y a la Argentina con toda la excelencia que tenemos para mostrar. Le damos la bienvenida a Laur, los felicitamos y creemos que esto será el inicio de un gran trabajo en conjunto para ayudarlos a seguir creciendo y posicionarlos en todo el mundo”, afirmó Zanardi.

Olivícola Laur y Acetaia Millán llevan a cabo el programa de Embajadores de Marca desde fines de 2019. Los anteriores Embajadores fueron el músico y productor Juanchi Baleirón (2020) y el chef Christian Petersen (2021).

Tu opinión enriquece este artículo:

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.

Almundo y Flybondi lanzan un beneficio exclusivo en pasajes para los mendocinos

Con la presencia del ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, responsables de Almundo y Flybondi anunciaron un descuento especial en vuelos a Buenos Aires para residentes de la provincia de Mendoza. El beneficio podrá aprovecharse solo en la red de tiendas físicas de Almundo y la nuestra es la primera provincia en acceder a este importante descuento.