Laur promueve el reciclaje y premia a los creativos que utilizan sus latas de aceite de oliva

Olivícola Laur lanza un concurso en redes sociales para promocionar la reutilización de las latas incorporadas recientemente como formato para su aceites de oliva virgen extra.

Image description

“¿Qué vas a hacer con tu lata Laur?” invita a postear en Instagram un video, reel o foto de alguna de las dos latas de aceite de oliva Laur (Laur Blend de Terroir o Laur Cruz de Piedra Orgánico), mostrando una forma de reutilización original.

El concurso va a premiar las diez ideas más creativas, regalando a cada uno de los ganadores otra lata de aceite de oliva Laur para que continúen disfrutando y, a la vez, reciclando.

“¿Qué vas a hacer con tu lata Laur?” es válido para todas las personas residentes en Argentina, que hagan el posteo utilizando los hashtags #1Laur y #Reciclar, mencionen a @OlivicolaLaur y sean seguidores de su cuenta en Instagram. El concurso finaliza el 30 de octubre y los ganadores serán anunciados antes del 15 de noviembre.

Las bases y condiciones del concurso pueden verse aquí:

Olivícola Laur ya ha estado promocionando el reciclaje de sus latas desde que las puso a la venta en julio, a través de una campaña en sus redes sociales que mostraba ideas para su reutilización.

La lata es un recipiente de gran resistencia, poco peso y cierre hermético, que debido a su opacidad y protección frente a la luz, es ideal para la conservación de las propiedades organolépticas del aceite de oliva virgen extra y para preservar mejor las cualidades como su acidez, y los polifenoles que tantos beneficios aportan a la salud.

Ya se encuentran en el mercado las latas de 500 cc. de Laur Blend de Terroir (un aceite virgen extra que combina los ya conocidos Blends de Cruz de Piedra, Medrano y Altos Limpios) y la de Laur Cruz de Piedra Orgánico. Pronto, se sumará además  la de un nuevo producto: el Laur Arbequina.

Como todos los demás productos de Olivícola Laur, pueden adquirirse en almacenes gourmet, restaurantes selectos, en la Olivícola Laur (en Maipú, Mendoza), y en la tienda online.

Tu opinión enriquece este artículo:

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

La Municipalidad de Godoy Cruz  junto a Cumbal, Calvi, Bruno Brown y Aconcagua Coffee Roasters presentan una propuesta inédita para conocer el proceso del café de especialidad. La propuesta es hasta el 1 de agosto con cupos limitados