Llega el Concurso Desarrollo TEC Asociativo II (se entregarán $ 80 millones para promover proyectos de desarrollo tecnológico)

La Agencia Mendocina de Innovación, Ciencia y Tecnología y la Dirección de Innovación y Desarrollo Económico, abre la inscripción para participar en el concurso Desarrollo TEC Asociativo II, la cual destina $ 80 millones a promover, apoyar y acompañar proyectos de desarrollo tecnológico, está orientada a entidades asociativas mendocinas que busquen resolver problemáticas comunes del sector bajo este formato de trabajo.

Image description

La propuesta está orientada a entidades asociativas mendocinas que busquen resolver problemáticas comunes bajo este formato de trabajo. “Deben representar a uno o más eslabones de una cadena de valor o a un sector productivo de carácter primario, industrial o de servicios dentro del territorio provincial. Además, el proyecto a presentar deberá brindar una solución tecnológica o científica a una problemática común del sector al que representan” explicaron de la Agencia Mendocina de Innovación, Ciencia y Tecnología.


Los proyectos presentados deben cumplir con todos los requerimientos de la iniciativa para acceder a aportes no reembolsables, de hasta 80% del valor total de los componentes financiables netos de IVA, con un máximo de hasta $ 30 millones por proyecto. En tanto, el aporte de la contraparte deberá ser de 20% o más del valor de los componentes financiables.

Otro dato a tener en cuenta  tiene que ver con los plazos a los que deben ajustarse quienes deseen acceder a los fondos no reintegrables. En este caso, desde la Agencia Mendocina de Innovación Ciencia y Tecnología, destacaron que no deberá superar los 18 meses de tiempo contando como punto inicial la firma del contrato.

Las personas y entidades interesadas en acceder a los ANR deberán cargar los proyectos a partir del lunes 8 de mayo y hasta el 29 de este mes, a través del sistema Tickets. Para más detalles, visitar el portal www.economía.mendoza.gov.ar

Tu opinión enriquece este artículo:

Día Internacional del Pinot Noir: desde la Patagonia argentina, Bodega Familia Schroeder honra su cepa insignia con grandes ejemplares

El próximo 18 de agosto se festeja el Día Internacional del Pinot Noir. Bodega Familia Schroeder es gran experta en este varietal, lo ha impulsado desde la región patagónica de San Patricio del Chañar en la provincia de Neuquén. Terroir en donde el clima, la altura y los suelos se combinan de modo perfecto para la madurez que necesita el Pinot Noir, brindando vinos de gran estructura, frescura y acidez natural.  

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

La Municipalidad de Godoy Cruz  junto a Cumbal, Calvi, Bruno Brown y Aconcagua Coffee Roasters presentan una propuesta inédita para conocer el proceso del café de especialidad. La propuesta es hasta el 1 de agosto con cupos limitados