Llega el festival “Elijo Crecer”, en defensa de la Ciencia y la Tecnología

Se llevará a cabo el sábado 6 en la Nave Creativa (dentro del predio de la Nave UNCUYO), desde las 16 hasta las 20 hs.

Image description

Conicet Mendoza y el Colectivo Ciencia en la Calle, invitan a un festival este sábado en el marco del evento nacional “Elijo Crecer”. Se trata del primer festival federal en defensa de la Ciencia y la Tecnología y se realizará simultáneamente en 100 ciudades de todo el país. Cuenta con el apoyo de más de 55 organismos entre universidades, institutos, municipalidades, centros de estudios y asociaciones profesionales. Su objetivo es la visibilización de la riqueza y variedad de la actividad científica nacional, siguiendo tres consignas principales: el cumplimiento de la Ley de financiamiento del sistema nacional de ciencia, tecnología e innovación; el rechazo al desmantelamiento del sistema de ciencia y tecnología; y el repudio contra los despidos en el Estado.

La propuesta en Mendoza tendrá lugar el sábado 6 de abril en la Nave Creativa (dentro del predio de la Nave UNCUYO), desde las 16 hasta las 20 hs. En la actividad participarán investigadorxs, personal de apoyo, docentes,
becarixs, estudiantes de grado, posgrado y de secundarios. La entrada es libre y gratuita, con la opción de aportar
voluntariamente un alimento no perecedero.

Durante el evento habrá stands de los proyectos científicos llevados a cabo en Mendoza desde las distintas áreas
del conocimiento. También habrá exposiciones de referentes de la región, que compartirán experiencias y
explicarán la relevancia del desarrollo científico nacional y provincial. Además, artistas locales acompañarán la
tarde con su música en vivo: Orozco Barrientos, La Zorra Batucada, Huevo de Cóndor, Flores-Zumbo, Marcelino
Azaguate y Camila Millán.

Se trata de una propuesta abierta a todo público que invita a la familia mendocina a conocer la ciencia que se hace
en nuestro territorio. Asimismo, extendemos la invitación a los medios de comunicación que deseen realizar una
cobertura del evento.

Para conocer más sobre el festival nacional, se puede ingresar a: https://elijocrecerfest.com/

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Accenture elige Chacras Park para desembarcar en Mendoza

La compañía multinacional Accenture inauguró oficialmente sus oficinas en Mendoza, Con presencia en más de 120 países y más de 200 oficinas alrededor del mundo, la firma eligió establecerse en las oficinas de Regus ubicado en Chacras Park, donde ya trabajan más de 350 personas.

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.