Llega la 21ª edición del Rally de las Bodegas (recorrerá 700 kilómetros por los caminos del vino, del 14 al 16 de marzo)

El Rally de las Bodegas ya tiene todo listo para una nueva edición, la número 21, donde los mejores autos clásicos y sport del país retornarán a los caminos mendocinos. Se llevará a cabo entre el 14 y 16 de marzo y pondrá en juego la tradicional “Copa Park Hyatt”.

Image description

La competencia, organizada por el Club Mendoza Clásicos y Sport, combina la pasión por los autos clásicos y el placer de recorrer las rutas del vino, con un imponente marco como el de la Cordillera de los Andes.

Esta nueva edición contará con unas ochenta tripulaciones de la provincia, el país y también del extranjero, a bordo de autos sport fabricados entre 1927 y 1981. Y estarán participando como anfitrionas las bodegas Nieto Senetiner, Anaia, Trapiche, Terrazas de los Andes, Bianchi y Luigi Bosca.
 
El RDLB forma parte del calendario nacional del ACA y mundial FIVA y ha sido declarado de interés nacional y provincial. Además, integra el campeonato Triple Corona, junto a las fechas del Rally de la Montaña y las 1000 Millas Sport (Bariloche). 

Además, cuenta con el auspicio del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, y del EMETUR (Ente Mendoza Turismo), con lo cual se encuentra dentro del calendario vendimial 2024. También estarán acompañan esta edición Mercantil Andina y Mercedes Benz. 

La competencia se disputa bajo la modalidad de regularidad sport, donde los pilotos tendrán que realizar distintos tipos de pruebas a cumplir en un tiempo preestablecido y exacto, a la centésima de segundo.

El epicentro del evento será el Park Hyatt Mendoza. Allí se desarrollarán las acreditaciones junto a las verificaciones técnicas y administrativas. Además se llevará a cabo la presentación del evento, la largada de las tres etapas, la ceremonia de premiación y la cena de finalización del rally.

Las actividades comenzarán el jueves 14 con las verificaciones técnicas y administrativas. Luego, desde las 16.30, continuará con la largada del tramo inicial de la primera etapa, donde se llegará hasta el puesto El Indio, donde se realizarán las primeras pruebas de la competencia.

El viernes 15, se disputará la segunda parte de la primera etapa, en una jornada que finalizará en la Bodega Trapiche con el Concurso de Elegancia 2024, donde se elegirá al mejor auto de la edición.

Y el sábado 16, tras la finalización del segundo tramo, habrá una cena en Park Hyatt Mendoza a beneficio de la Fundación CONIN, donde se realizará la ceremonia de premiación.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Maipú declarada Capital del Aceto Balsámico

El Honorable Concejo Deliberante de Maipú aprobó la Ordenanza Nº 7651, publicada este martes en el Boletín Oficial de Mendoza, mediante la cual el departamento fue declarado oficialmente “Capital del Aceto Balsámico”. La medida reconoce la presencia en Maipú de los únicos dos establecimientos del país que elaboran este producto siguiendo la receta tradicional de Módena, Italia, lo que convierte al municipio en un punto de referencia en Latinoamérica.