Llega una nueva edición del CyberMonday: los grandes referentes del ecommerce se preparan

La Cámara Argentina de Comercio Electrónico organizó un Summit de empresas en el que participaron los grandes jugadores del próximo CyberMonday. El evento reunió a Mercado Libre, Cencosud, DIA, Arredo, Farmacity, Cetrogar, Megatone.net y Oncity.com, entre otros. 

Image description

En el marco de una nueva edición del CyberMonday, uno de los eventos de comercio digital más importantes del país que tendrá lugar el 4, 5 y 6 de noviembre, la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) llevó adelante un Summit de Empresas donde representantes de distintas marcas y proveedores de tecnología, marketing y logística dieron a conocer cómo se preparan para el evento. 

“Estamos muy orgullosos de presentar el primer Summit de Empresas del CyberMonday, un espacio donde las marcas comparten cómo se preparan para este evento de venta masiva online. Dentro de la comunidad CACE tenemos distintos jugadores como grandes empresas, pero también contamos con un sólido ecosistema de proveedores de servicios que hacen posible el CyberMonday y buscan garantizarle a los consumidores la mejor experiencia de compra. Invitamos a todos a ingresar al sitio oficial del CyberMonday (www.cybermonday.com) para encontrar las mejores oportunidades de compra” expresó Gustavo Sambucetti, director institucional de CACE. 

Por su lado, Alejandro Lembo, Senior Manager de Marketplace de Mercado Libre destacó el CyberMonday como una fecha comercial clave: “En Mercado Libre tenemos grandes expectativas para esta edición. Trabajamos para garantizar la mejor experiencia a nuestros usuarios, desde los miles de vendedores y PyMEs que van a poder potenciar sus ventas en nuestra plataforma hasta los millones de compradores que van a aprovechar una gran variedad de productos, descuentos de hasta 40%, financiación con hasta 18 cuotas sin interés, envíos rápidos y gratis, y la posibilidad de hacer compras seguras y convenientes”.

Un caso similar ocurre con Cencosud, según explicó Nicolás Valenzuela, gerente de Digital Commerce de la empresa, tienen la expectativa de tener un sólido crecimiento de ventas para este CyberMonday, con respecto al año pasado. “Tanto el CyberMonday como el Hot Sale son oportunidades para que los usuarios puedan explorar nuevas opciones de compra y encuentren las mejores ofertas", finalizó Valenzuela.

Ana Martinez Vivot, Digital Commerce Manager de Farmacity dijo que las verticales de Salud, Belleza y Alimentación Saludable son las más demandadas para la empresa en el CyberMonday, además de ofrecer el valor diferencial de sus marcas propias que son productos de calidad a precios más accesibles. Por otro lado, esperan que para esta temporada los protectores solares sean los más buscados por los consumidores. “Esperamos un gran evento, y nuestra propuesta de valor incluye miles de productos en oferta que se acumulan con descuentos bancarios y de billeteras virtuales. Además, sumamos beneficios adicionales, como distintas opciones de financiación, retiro gratis en nuestras 350 tiendas y envío gratis a casi todo el país en compras mayores a cierto monto, facilitando la experiencia de compra para nuestros clientes en todo nuestro ecosistema de negocios: Farmacity, Simplicity, Get the Look y The Food Market.” añadió Vivot.

Asimismo, Christian Finkelstein, director comercial de Arredo contó que “seguimos apostando por ofrecer a nuestros clientes experiencias que transformen sus hogares, y el CyberMonday es una excelente oportunidad para hacerlo. Durante el evento vamos a contar con descuentos de hasta 50% OFF en todo el sitio, en todas las categorías. Con el cambio de temporada, creemos que es una excelente oportunidad para aprovechar y renovar el hogar. Sabemos que quienes eligen nuestros productos buscan calidad, diseño y confort, y este evento nos permite estar más cerca de ellos, brindándoles propuestas que realmente marcan la diferencia". 

También, Yanina Tomassini, directora de eCommerce de DÍA Argentina, expresó que “Dia es un aliado del ahorro de todos los hogares y gracias a nuestra propuesta de valor omnicanal única en proximidad hemos afrontado de gran manera una primera mitad de año que ha sido compleja. El CyberMonday nos da la posibilidad de mantener y ampliar esa propuesta de cercanía, ese vínculo que tenemos con nuestros clientes en otra instancia, como lo es un evento de comercio electrónico. Es por eso que diseñamos una propuesta sumamente accesible para todos nuestros clientes que podrán ahorrar y comprar todo lo que necesitan para sus hogares”

Andrés Zaied, gerente de Canales Digitales de oncity.com, comentó cómo “el CyberMonday es un evento que atraviesa todas las áreas de la empresa. Por eso, desarrollamos diferentes estrategias para atraer a los consumidores y planificar cómo y cuánto vamos a vender. En Oncity, planificamos el retiro en tienda gratis en nuestro 200 locales, las diferentes promociones de envío gratuito, las hasta 24 cuotas sin interés, y las ofertas en general con descuentos de hasta 50%. Todo en pos de una experiencia memorable para el usuario”. 

Otro de los grandes jugadores del CyberMonday es Megatone.net, que se posiciona como  líder en ofertas tecnológicas y de electrodomésticos, según contó su Gerente de Ecommerce Javier Santi.  “Nos preparamos, como cada año, con una propuesta de valor centrada en el cliente. En nuestro caso para este Cyber, hemos mantenido numerosas reuniones con nuestros Proveedores y Sellers para ofrecer descuentos reales de hasta un 50% en nuestras MegaOfertas y desarrollar una solución verdaderamente competitiva para el evento más importante del año. Además, hemos establecido acuerdos de financiación con las principales Tarjetas y Bancos que permitan disfrutar de nuestros mejores productos con hasta 18 cuotas sin interés. Y si pagás con Modo, se acumula un 30% de descuento Extra. En cuanto a la logística, vamos a ofrecer envíos gratuitos, retiros inmediatos en sucursal y entregas a domicilio el mismo día. Siempre pensando en que la experiencia de compra sea única en Megatone.net para que nuestros clientes puedan recorrer los más de 30.000 artículos activos que tenemos en nuestro site y puedan aprovechar todos los beneficios del evento”

Por su lado, el Ecommerce & Digital Business Manager de Cetrogar, Sebastián Mantica dijo que “el evento lo estamos preparando con promociones agresivas. Para nosotros las ofertas tienen que ser reales, un descuento de 40% o 50% no suele serlo, nosotros preferimos ser sinceros con nuestros clientes y hacer descuentos promedio de entre un 20% y 30%, pero con ofertas reales. Sobre la financiación, un driver importante, seguro lleguemos a ofrecer hasta 18 cuotas sin interés en varios productos, promociones en efectivo, envío gratis en productos seleccionados y la posibilidad de retirar sin cargo en cualquiera de nuestras 100 sucursales. También estamos trabajando en la definición de planes especiales de créditos personales para todos nuestros clientes aprovechando que prevemos un aumento de al menos un 50% en el tráfico de clientes respecto al evento anterior.”

Dentro de los proveedores que facilitan el trabajo de las empresas en el CyberMonday, se encuentran empresas de logística, tecnología y marketing. Gabriel Topola, Head of Business Relations y Cofounder en Zippin, plataforma de gestión logística personalizada, expresó que “cada vez más las Marcas saben que se enfrentan a una logística compleja y fragmentada, con lo cual precisan de soluciones innovadoras que le permitan mejorar la experiencia del cliente, para seguir escalando en ventas”.

Por su parte, Romina Verstraete, gerente de Marketing & Customer Care at Quintino Material Handling Solutions, sostuvo que “La logística es un rubro cada vez más profesionalizado que busca construir puentes con las empresas para brindarles soluciones automáticas y eficientes en sus procesos de compra y venta. Y hoy por hoy es clave que el mercado entendió que el secreto de un excelente evento como CyberMonday se logra gracias a la planificación y sinergia”.

También, Alan Soria Co-Founder & Director de We Are, explicó que “el CyberMonday es un evento clave para las marcas porque además de impulsar el consumo en esas fechas las obliga a transformarse digitalmente y redefinir su negocio para estar a la altura del evento. Gracias a esto muchos redefinen el rol de los vendedores y sus estrategias de venta en base a las necesidades de los consumidores, sus assets digitales y hasta sus procesos internos.Todo esto los profesionaliza”.

Esteban Di Stilio, Co-Founder & Director Creativo en LOP Multimedia, comentó que “LOP colabora con las marcas para el CyberMonday en la planificación anticipada de las plataformas que intervienen en el evento, tanto plataformas de eCommerce como de logística, bots e integraciones, también enfocarse en ser claros en la comunicación de condiciones comerciales para que coincidan con las que el cliente recibiría”. 

Por último, Diego Lema, Director & Founder en Orsonia Growth, sostuvo que “los consumidores saben comprar online y son muy exigentes con las empresas. Por eso, el marketing es una herramienta clave del comercio digital porque logra personalizar la oferta, agregando valor al usuario, atraer nuevos clientes y fidelizar a los usuarios habituales”.

El CyberMonday es una iniciativa de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico y forma parte de los eventos más importantes de comercio digital en Argentina. Para las marcas participantes es una oportunidad para aumentar sus ventas, tener mayor visibilidad y brindarle a los consumidores las mejores oportunidades de compra.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la Feria Argentina del Alfajor por primera vez a Mendoza

Por primera vez en Mendoza se realizará la Feria Argentina del Alfajor. El encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores tendrá su primera edición en la provincia, los días 18, 19 y 20 de abril, en la Nave Cultural, con entrada libre y gratuita.

Aromas de la historia: Antigal rinde homenaje al Malbec con una vertical inolvidable

Antigal Winery & Estates, unos de los primeros establecimientos vitivinícolas de Argentina y ganadora del premio Wine Star Awards 2023 como mejor bodega del nuevo mundo, celebra el día internacional del Malbec con las mejores añadas de su vino icónico UNO. Dicha acción comercial estará disponible en vinotecas de la Ciudad de Mendoza, Córdoba, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Rosario y Mar del Plata durante todo el mes de abril.

Expectativa creciente por el evento Michelin en Mendoza: la gastronomía como motor de inversiones y turismo premium

(Por Redacción InfoMendoza | Negocios & Turismo) El lunes 7 de abril, Mendoza será nuevamente epicentro de un evento que promete marcar un antes y un después en su posicionamiento internacional: la gala de la Guía Michelin, donde se anunciarán las nuevas estrellas y distinciones gastronómicas de Argentina. Con la presencia de chefs de renombre, empresarios del sector y referentes del turismo de alta gama, la provincia se prepara para una jornada clave que trasciende lo simbólico y se proyecta como un activo estratégico para su economía.

Una alianza entre empresas mendocinas busca impulsar el financiamiento inteligente mediante el uso de datos tecnológicos

En un contexto en el que la tecnología y la sostenibilidad se consolidan como ejes clave del desarrollo económico, las empresas Itiers Data Sense y Portfolio S.A. anunciaron la formalización de una alianza estratégica que busca transformar el modo en que las organizaciones acceden y utilizan información para tomar decisiones financieras más inteligentes, responsables y sostenibles.

Trump impone aranceles del 10%: impacto en el comercio con Argentina

(Por Elena Alonso | Emerald Capital) El regreso del expresidente Donald Trump al centro del debate económico internacional no tardó en sacudir los mercados. En una jugada previsible para algunos, pero igual de impactante, el republicano anunció un arancel general del 10% sobre las importaciones a Estados Unidos. Argentina, aún acomodándose a las nuevas coordenadas de su política exterior, ya siente las primeras repercusiones de la medida.

¿Cómo utilizan las empresas blockchain para mejorar la transparencia empresarial?

La tecnología Blockchain se ha convertido en una de las innovaciones más revolucionarias de los últimos años, especialmente en el mundo empresarial. Como estructura descentralizada que garantiza la integridad y transparencia de las transacciones sin necesidad de intermediarios, blockchain ofrece a las empresas una herramienta poderosa para aumentar la confianza entre las partes interesadas, agilizar los procesos y, lo más importante, aumentar la transparencia.