Llegan a Mendoza y el país las nuevas bombas de Acer en materia de notebooks

Acer presentó sus nuevas notebooks con procesadores Intel de nueva generación que llevan al máximo el rendimiento. Grandes prestaciones, conectividad y mucho poder ofrecen estas nuevas bombas tecnológicas.
 

Image description
Image description

Acer anunció el lanzamiento de los nuevos modelos de notebook, las Swift 5 y Swift 3 con nuevos procesadores Intel Core de 11ª generación y con gráficos Iris Xe. Estas portátiles se lanzaron en primera instancia en EEUU, poco después llegarán al mercado Latinoamericano. 

Estos nuevos modelos ofrecen rendimiento que se adapta a todo tipo de necesidades de los usuarios, desde el uso laboral profesional como edición de imágenes y video, hasta el recreativo con el gaming.

Las nuevas portátiles en detalle:

Swift 5
El notebook se presenta elegante y ultradelgada, con un peso liviano y con lo último en tecnología.

En su interior, esta notebook puede encontrarse con procesadores Core i5 e Intel Core i7 de 11ma generación y verificados para cumplir con los requisitos de una plataforma Intel Evo

La  Swift 5 tiene la potencia y el rendimiento para ejecutar múltiples aplicaciones sin problemas y proporciona hasta 17 horas de duración de la batería para productividad durante todo el día. También, puede manejar video, gráficos y más sobre la marcha con los nuevos gráficos Intel Iris Xe.

Las impresionantes capacidades de la Swift 5 se combinan con su sofisticada estética. El chasis premium de magnesio-litio y magnesio-aluminio es duradero pero liviano; pesa alrededor de 1 kg. La bisagra especialmente diseñada eleva el dispositivo cuando se abre la pantalla, lo que mejora la ergonomía al escribir, proporciona un mejor rendimiento térmico y mantiene el enfoque en la vibrante pantalla Full HD de 14 pulgadas. 

La pantalla está rodeada de biseles ultra estrechos en los cuatro lados, lo que da como resultado una relación pantalla-cuerpo del 90% y crea una experiencia de visualización inmersiva y factor de forma más compacto.

Esta notebook también cuenta con capacidad touch y para agregarle más seguridad, la pantalla está cubierta con una capa de Antimicrobial Corning Gorilla Glass, que ha sido especialmente formulada para reducir el crecimiento de microorganismos causantes de olores y manchas.

Precio: la Acer Swift 5 (SF514-55) con procesadores Intel Core de 11na generación y pantalla Full HD de 14 pulgadas estará disponible en Norteamérica en noviembre a partir de US$ 999,99.

Swift 3
Proporcionando un equilibrio ideal entre rendimiento y diseño, dos modelos de la línea Acer Swift 3 estarán equipados con los nuevos procesadores Intel Core i7 y Core i5 de 11ma generación y forman parte del programa de innovación Project Athena de Intel. Las notebooks Swift 3 están apuntando actualmente a la verificación, pendiente de ajustes adicionales, para utilizar la insignia de la plataforma Intel Evo.

Los dos nuevos modelos Swift 3 tienen un elegante chasis de metal, la última tecnología que incluye gráficos Intel Iris Xe y Thunderbolt 4.4 Los clientes también disfrutarán de una conexión a Internet rápida y confiable con WiFi 6 (Gig +).

La nueva Acer Swift 3 (SF313-53) maximiza la visualización con una pantalla vibrante de 13,5 pulgadas que aumenta la productividad con una resolución de 2256 x 1504 y relación de aspecto de 3:2 para un 18% más de visualización vertical y menos necesidad de desplazarse. Además, la pantalla cubre el 100 por ciento de la gama de colores sRGB y tiene una clasificación de brillo de 400 nits. 

La Swift 3 (SF313-53) proporciona hasta 18 horas de duración de la batería[3] para una productividad superior a la de todo el día. Además, el diseño liviano y duradero de aluminio y magnesio-aluminio hace que la Swift 3 (SF313-53) sea fácil de transportar a cualquier lugar; mide solo 15,95 mm de grosor y solo pesa 1,19 kg.

Los dos nuevos modelos Swift 3 tienen un teclado retroiluminado, utilizan un almacenamiento SSD rápido y confiable y admiten hasta 16 GB de memoria LPDDR4X. Además, son compatibles con Windows Hello a través de un lector de huellas digitales para inicios de sesión más fáciles y seguros.

Precio:la Acer Swift 3 (SF313-53) con procesadores Intel Core de 11ma generación y una pantalla 2K de 13,5 pulgadas estará disponible en Norteamérica en noviembre a partir de US$ 799,99.

En tanto, la Swift 3 (SF314-59) con los mismos procesadores, pantalla Full HD de 14 pulgadas estará a partir de US$ 699,99.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Día Internacional del Pinot Noir: desde la Patagonia argentina, Bodega Familia Schroeder honra su cepa insignia con grandes ejemplares

El próximo 18 de agosto se festeja el Día Internacional del Pinot Noir. Bodega Familia Schroeder es gran experta en este varietal, lo ha impulsado desde la región patagónica de San Patricio del Chañar en la provincia de Neuquén. Terroir en donde el clima, la altura y los suelos se combinan de modo perfecto para la madurez que necesita el Pinot Noir, brindando vinos de gran estructura, frescura y acidez natural.  

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

La Municipalidad de Godoy Cruz  junto a Cumbal, Calvi, Bruno Brown y Aconcagua Coffee Roasters presentan una propuesta inédita para conocer el proceso del café de especialidad. La propuesta es hasta el 1 de agosto con cupos limitados