Los dark stores impulsan cambios en el envasado de productos frescos

Durante el último tiempo uno de los sectores más desafiados ha sido el comercio minorista de alimentos que debe atender las necesidades de consumidores que buscan comodidad y agilidad sin renunciar a la experiencia de compra y sin olvidar la inocuidad alimentaria.   

Image description

Los cambios del sector, principalmente impulsados por la pandemia, trajeron consigo nuevos formatos para la preparación y despacho de los productos en el canal minorista en estrecha relación con el crecimiento del comercio electrónico. Entre ellos está el surgimiento de los dark stores, espacios cerrados al público, destinados al almacenamiento y distribución de productos vendidos a través del comercio minorista digital. Generalmente, los dark stores están ubicados en los centros urbanos, por lo que pueden atender rápidamente a los consumidores. Este formato requiere innovación en el sistema logístico y rapidez en la operación, sin comprometer la calidad de los productos, y asegurando la buena experiencia del cliente.

Sealed Air trabaja junto a los procesadores de alimentos y retailers para resolver los desafíos críticos de protección del producto, extensión de vida útil e inocuidad alimentaria. Cuenta con una amplia variedad de alternativas de envasado conocidas como “case ready” que protegen al producto con materiales resistentes a la manipulación y en presentaciones listos para ser despachadas al consumidor final. Los materiales tienen características específicas para envasar carne roja, queso, pollo u otros tipos de proteínas, protegiendo su calidad de origen y extendiendo su vida comercial. La presentación y estandarización de los productos frescos que ofrecen las soluciones case-ready colaboran con la eficiencia que los dark stores necesitan al momento de entregar las proteínas frescas a los consumidores. 

Entre los beneficios de los sistemas de envasado “case ready” se encuentran: protección de la calidad del producto envasado en origen, la hermeticidad del paquete previene el riesgo de contaminación, presentación estandarizada de las porciones y mejor control de stocks

El embalaje case-ready también responde a una de las demandas más crecientes en la actualidad, que es la trazabilidad. Actualmente, ya es posible brindar información o códigos de acceso que brindan detalles sobre todo el recorrido de producción de un corte de carne roja, por ejemplo.

“Conocemos todos los desafíos para entregar un producto al hogar del consumidor que ofrezca la trazabilidad, la calidad y la seguridad necesaria de los alimentos frescos, sin olvidar la comodidad, practicidad y agilidad que todos esperan. Creo que este modelo de tienda con empaques eficientes e innovadores es la clave del éxito de esta operación.” concluyó Mariano Iocco - director de Marketing de Sealed Air para América Latina.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.

Almundo y Flybondi lanzan un beneficio exclusivo en pasajes para los mendocinos

Con la presencia del ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, responsables de Almundo y Flybondi anunciaron un descuento especial en vuelos a Buenos Aires para residentes de la provincia de Mendoza. El beneficio podrá aprovecharse solo en la red de tiendas físicas de Almundo y la nuestra es la primera provincia en acceder a este importante descuento.