Los ganadores de “Poda”, el concurso de cortometrajes que fusiona creatividad y desarrollo económico.

De las 13 propuestas presentadas, el jurado distinguió a dos ganadores, que obtuvieron $ 4 millones cada uno. Se trata de Diego Flores, con Vino de la casa, en ficción, y Esteban Ruiz, con su trabajo El ángel del vino, en no ficción.

Image description

La primera edición del concurso de cortometrajes “Poda”, que tuvo al vino como protagonista, llega a su fin con la selección de los ganadores. Este proyecto, impulsado por el Gobierno de Mendoza a través del Ministerio de Economía y Energía y la Mendoza Film Commission, en colaboración con el Fondo Vitivinícola, se propuso unir dos industrias clave en la provincia: la vitivinicultura y el cine.

El jurado, compuesto por expertos de renombre en la industria audiovisual, seleccionó dos proyectos que capturaron la esencia del vino desde perspectivas únicas.

En la categoría de ficción, Diego Flores se consagra como el ganador con su obra Vino de la casa, con un premio de $4 millones. En la categoría no ficción, Esteban Ruiz se alza con el reconocimiento por su trabajo El ángel del vino, igualmente galardonado con la suma de $ 4 millones.

Ambos cortometrajes no solo destacaron por su calidad artística sino por la capacidad de sumergir al espectador en la riqueza cultural y paisajística de la vitivinicultura mendocina.

Concurso “Poda”: un hito creativo y económico

Desde su lanzamiento, el 14 de octubre, “Poda” se convirtió en un hito que fusiona creatividad y desarrollo económico. La convocatoria, que estuvo abierta desde el 23 de octubre hasta el 6 de noviembre, atrajo a 13 postulaciones, divididas entre 6 proyectos de producción de cortometraje de no ficción y 7 de ficción. La participación activa de productores audiovisuales demuestra el interés y el potencial de este tipo de iniciativas.

El proceso de selección estuvo a cargo de un jurado conformado por Lara Decuzzi, Sabrina Farji y Woody González, expertos de amplia experiencia en la industria audiovisual. Su elección no solo resalta la calidad de los proyectos ganadores sino también el compromiso con el crecimiento del sector.

Los ganadores tendrán la oportunidad de exhibir sus obras en el Festival Most en Vilafranca del Penedés, Cataluña, en 2024. La sección Collita (cosecha, en catalán) del festival destaca los mejores cortometrajes internacionales relacionados con la cultura vitivinícola.

El concurso celebró la innovación y singularidad en la representación del vino, la vitivinicultura y su cultura. La mirada positiva y creativa de los cortometrajes contribuirá a promover la actividad vitivinícola y a consolidar a Mendoza como referente en la producción audiovisual.

Tu opinión enriquece este artículo:

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Un hotel 5 estrellas, un exclusivo barrio, una reserva natural y una bodega desembarcan en Casa David Wine & Horses

(Por Carla Luna) Enclavada en Agrelo y rodeada por el Cordón del Plata de la Cordillera de Los Andes, se encuentra Casa David Wine & Horses, un lugar único en el cual convergen dos pasiones: el vino y los caballos. Este encantador proyecto de la familia David, reconocida por sus negocios mayoristas, ha conquistado con glamour y estilo no solo a los mendocinos, sino también a cientos de personas de todas partes del mundo, que llegan especialmente para el Torneo Internacional de Salto.

Inmenzo: Enzo Francescoli presentó su vino en Mendoza (una fusión de pasión y terroir)

Enzo Francescoli, exfutbolista uruguayo y una de las leyendas más queridas del fútbol sudamericano, dio un paso más en su carrera empresarial con la presentación en Mendoza de su propio vino. La cita tuvo lugar en el corazón de la región, en una bodega de renombre, donde el deporte y el vino se fusionaron en una celebración que atrajo a personalidades del deporte, la cultura y la industria del vino.

Staking de criptomonedas: cómo generar ingresos pasivos en el mundo digital

El staking se ha convertido en una de las formas más populares de obtener ingresos pasivos en el ecosistema de criptomonedas. Pero ¿qué es y cómo funciona? En este artículo, analizaremos en detalle qué es el staking, cómo puedes participar, qué plataformas ofrecen las mejores oportunidades y qué riesgos debes considerar antes de invertir. Aprenda cómo poner su dinero a trabajar en la cadena de bloques y maximizar sus ganancias de forma segura y eficiente.