Los taxistas de Mendoza que se registren en la app de Uber pueden ganar $100.000 adicionales

Para consolidar el crecimiento en la cantidad de taxistas registrados para manejar con la app, Uber ofrecerá dos promociones especiales hasta el 31 de marzo: Los y las taxistas que se registren y comiencen a manejar pueden obtener hasta $100.000 adicionales al completar sus primeros 50 viajes antes del fin de la promoción. A su vez, los y las taxistas que ya están registrados podrán recibir hasta $50.000 adicionales por cada taxista nuevo que inviten a la plataforma y que complete 50 viajes antes del fin de la promoción. 

Image description

En Mendoza, donde ya ofrecen viajes a través de la aplicación, se observa un incremento en la cantidad de viajes realizados por conductores de taxi, quienes ya representan el 10% del total de socios conductores. 

“Nos entusiasma el crecimiento en la cantidad de taxistas que eligen la app de Uber para realizar viajes y poder así ofrecer más soluciones de movilidad. Queremos que los taxistas vean todo lo que pueden sumar con la app de Uber y las oportunidades económicas que abre la demanda de viajes en la app”, expresó Eli Frías, Responsable Regional de Operaciones de Uber para Argentina, Paraguay y Uruguay

Además de Mendoza, esta opción ya está disponible en Buenos Aires, Mendoza y Mar del Plata, y desde hoy se suman Córdoba, Tucumán, Salta, Santa Fe, Rosario, Comodoro Rivadavia, Jujuy, Corrientes, Neuquén, Paraná, Posadas, Resistencia, Bahía Blanca y Reconquista.

Quienes estén interesados en registrarse pueden hacerlo en https://t.uber.com/ubertaximza y deberán enviar documentos y permitir que Uber ejecute su verificación de antecedentes penales, patente, licencia de conducir profesional y licencia de conducir vigente entre otros procesos.

Viajes más seguros

Todos los viajes realizados por un taxi, a través de la app de Uber, tienen la cobertura de SURA por Accidentes Personales y Responsabilidad Civil, que se activa automáticamente desde el momento en que el/la socio/a conductor/a acepta un viaje hasta que el último de los usuarios/as baja del vehículo.

Además, estos viajes cuentan con todas las funciones de seguridad disponibles en la plataforma de Uber para que usuarios/as y socios/as conductores/as viajen cada vez más seguros: Centro de Seguridad, compartir el viaje en tiempo real, grabación de audio durante los viajes, verificación PIN que permite a los usuarios/as asegurarse que están en el vehículo correcto; RideCheck, que detecta anomalías en el viaje como paradas inesperadas, botón 911 en caso de emergencia, Soporte 24/7 para asistencia, entre otras.

Tu opinión enriquece este artículo:

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.