Maipú organiza una fiesta autosustentable (más de 60 empresas se suman al proyecto del municipio y auspician la Vendimia y la Fiesta del Malbec y el Olivo)

La Municipalidad de Maipú organiza los días 24 y 25 de febrero el Festival del Malbec y el Olivo y la vendimia departamental en el nuevo Teatro Griego Maipú, que será estrenado para esta ocasión. 

Image description

La situación financiera del país llamó a la austeridad en varias fiestas departamentales. El intendente de Maipú, Matías Stevanato decidió tomar el camino del trabajo mancomunado con el sector privado y brindar un magno espectáculo el próximo fin de semana con el auspicio de 60 empresas locales entre las que se encuentran: Bodega Santa Julia, Casa Vigil, Trapiche, Banco Macro, Credicoop, Santander, Olivícola Pasrai, Lomoro y empresas constructoras. 

“En el contexto macroeconómico decidimos profundizar el vínculo con el sector privado para lograr hacer una fiesta autosustentable para el disfrute de toda la comunidad maipucina y turistas” manifestó el intendente de Maipú, Matías Stevanato. “Con lo recaudado se pueden cubrir los costos de los artistas del festival” sumó Maximiliano Gabrielli, director de Desarrollo Económico de la comuna. 

En el marco del Festival del Malbec y el Oliva, se llevará a cabo el sábado 24, la Fiesta de la Vendimia departamental en el Teatro Griego con el espectáculo llamado “Teatro de sueños”. El domingo 25, en el mismo lugar se presenta la La Konga y Los Caligaris. El predio contará con tres sectores: el escenario y el teatro, que tendrá pantallas gigantes para que todos puedan ver el show, un espacio dedicado al turismo con degustaciones, exposiciones de operadores turísticos, y propuestas de atractivos y experiencia en Maipú y otro sitio especialmente pensado para artesanos.

También se instala un sitio para el patio de comida, puestos de hidratación e información de los servicios municipales. Por otro lado, quienes asistan en auto podrán dejarlo en las playas de estacionamiento.

Habra un sector de gazebos donde bodegas y olivícolas harán degustaciones y venta dentro del marco de la vendimia departamental y el festival. Esto sigue el lineamiento del Maipú como “cuna del vino y el olivo” que son productos emblemáticos para el desarrollo del turismo en el departamento” explica Cristian García, director de turismo de Maipú, además agregó: “Todo tienen que ver con todo. La inauguración del teatro griego, permite tener un espacio dentro del Parque Metropolitino con festivales y eso nos posiciona como destinos turísticos cultural. Cuando un hecho cultural se transforma en un atractivo turístico, esto genera mayor desplazamiento de turismo interno. Este tipo de apuestas de infraestructura ayudan a tener una agenda anual y un posicionamiento en el calendario de festivales” 

Los stands en el predio de prestadores turísticos: 

•    Culto Olivec
•    Aceite Oliva La Melezca
•    Aove - Campo Ré
•    Nobile
•    Azaguate
•    Alma Oliva
•    Minnoto
•    Moluá
•    Pasrai
•    Terruño
•    Olivicola Centenario
•    Lucero Corzo
•    Familia Juricich
•    Posion
•    Las Guapas
•    Rumel
•    Iúdica
•    Savina
•    Virgilio Elia
•    Ricardo Santos
•    Atilio Avena
•    Carinae

Sana Julia, Vigil y Trapiche apuestan por Maipú
Tres grandes bodegas ubicadas en el departamento auspician el Festival del Malbec y el Oliva y la Vendimia Departamental acompañado a la comunidad maipucina: Santa Julia ubicada en Fray Luis Beltrán, Casa Vigil en Chachingo y Trapiche en Coquimbito.

“Desde Bodegas Trapiche para nosotros es un gran honor poder estar presentes en las acciones que impulsa la Municipalidad dé Maipú. El departamento es la tierra de nuestra casa que recientemente ha celebrado sus 140 años de historia y es uno de los terruños más relevantes para el vino argentino. Para nosotros, la vinculación con la comunidad es primordial y esencial. Somos conscientes de que no podemos seguir creciendo sin la vinculación con ellos” expresó Juan Schamber, Gerente de Relaciones Institucionales de Bodega Trapiche y agrego: “Tanto el vino como el aceite de oliva, y en particular los olivos cultivados hace años, son patrimonio del departamento y desde Bodegas Trapiche estamos comprometidos a seguir custodiando ese Tesoro”. 

“Estar presentes en tiempo de vendimia para toda la provincia. Somos productores y elaboradores de vino. Tenemos un emprendimiento eno-gastronómico en Maipú por lo tanto nos parece importante acompañar al municipio. Es una festividad en la que se muestra todo lo referido a la cosecha, al productor y todo lo vinculado al mundo del vino y es importante apoyar y hacer un festejo de nuestra querida vendimia” manifestó Maria Sance, de Casa Vigil.  

“Desde fines de los 60 mi abuelo inició su proyecto en Maipú y siempre la filosofía de la familia ha sido ayudar a la comunidad. La mayoría de las personas que trabajan en la empresa son oriuendos de la zona. Nos parece importante ser parte de este evento y apoyar lo que se haga en nuestro lugar y  para nuestra gente. Forma parte de nuestros valores. Tiene que ver con trabajar en conjunto con un lugar del que todos somos parte” manifestó Julia Zuccardi, de Bodega San Julia. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.