Más elogios para la cosecha 2020: Finca Flichman habla de uvas excepcionales (sobre todo para cabernet sauvignon y chardonnay)

“En los tintos sobresale la expresión frutal y la acidez, especialmente en el Malbec con una alta combinación de colores y matices sin antecedentes”, comenta Germán Berra, Head Winemaker de la bodega.

Image description

“Mientras la disminución de la contaminación en el planeta y el ecosistema global se recupera, la naturaleza en los viñedos se expresa con esplendor", dicen los expertos de Fina Flicman, una de las bodegas más tradicionales de Mendoza, desde hace décadas como parte del grupo vitivinícola portugués Sogrape

“Con buenas condiciones climáticas nuestra vendimia 2020 finalizó 28 días antes respecto de años anteriores, y sin dudas, será histórica, no sólo, por el contexto en que se desarrolló, sino por la calidad de una uva óptima, única y particular”, dice Germán Berra, Head Winemaker de la bodega que elabora el emblemático Caballero de la Cepa.

Esta cosecha - N* 111 - habla de la historia de la bodega, su trayectoria, evolución y consistencia a lo largo del tiempo. “Respecto de los vinos blancos esta vendimia expresa buena acidez natural, frescura y buen largo en la boca, particularmente el Chardonnay del Valle de Uco. Mientras que en los tintos, sobresale la expresión frutal y la acidez, especialmente en el Malbec con una alta combinación de colores y matices sin antecedentes”, comenta Germán Berra.

“Particularmente, el Cabernert Sauvignon alcanzó su madurez fenólica y una manifestación de aromas sutiles. También, el Petit Verdot fue la variedad que se distinguió, dando vinos concentrados y con gran intensidad de aromas”, describe Berra.

“La cosecha 2020 la recordaremos por una variable que nunca imaginamos tener, COVID-19 obligándonos a crear una nueva estrategia de trabajo y un comité de crisis enológico para llevar adelante la vendimia con un estricto protocolo de acción en caso de diferentes escenarios de riesgo. Nuestra prioridad fue proteger la salud del equipo durante todo el proceso de vendimia. El distanciamiento social, turnos diferentes de trabajo, el uso de sanitizantes, barbijos junto a otras medidas nos permitió finalizar la cosecha en perfectas condiciones sanitarias”, concluye Germán Berra, elegido el mejor enólogo de Argentina 2019 por sus propios colegas en The Winemaker 2019.

La marca Dedicado, a la cabeza
Finca Flichman,
con más de cien años de historia y sólida trayectoria en el mercado local como en el internacional, es una de las bodegas líderes de Argentina. Comercializa y distribuye la marca Dedicado en más de 60 países.

Desde 1998 forma parte del grupo vitivinícola portugués Sogrape, distinguido como “Mejor productor mundial de vinos” por la Asociación de Escritores y Periodistas de Vinos y Licores (WAWWJ) durante los últimos dos años.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la Feria Argentina del Alfajor por primera vez a Mendoza

Por primera vez en Mendoza se realizará la Feria Argentina del Alfajor. El encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores tendrá su primera edición en la provincia, los días 18, 19 y 20 de abril, en la Nave Cultural, con entrada libre y gratuita.

Aromas de la historia: Antigal rinde homenaje al Malbec con una vertical inolvidable

Antigal Winery & Estates, unos de los primeros establecimientos vitivinícolas de Argentina y ganadora del premio Wine Star Awards 2023 como mejor bodega del nuevo mundo, celebra el día internacional del Malbec con las mejores añadas de su vino icónico UNO. Dicha acción comercial estará disponible en vinotecas de la Ciudad de Mendoza, Córdoba, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Rosario y Mar del Plata durante todo el mes de abril.

Expectativa creciente por el evento Michelin en Mendoza: la gastronomía como motor de inversiones y turismo premium

(Por Redacción InfoMendoza | Negocios & Turismo) El lunes 7 de abril, Mendoza será nuevamente epicentro de un evento que promete marcar un antes y un después en su posicionamiento internacional: la gala de la Guía Michelin, donde se anunciarán las nuevas estrellas y distinciones gastronómicas de Argentina. Con la presencia de chefs de renombre, empresarios del sector y referentes del turismo de alta gama, la provincia se prepara para una jornada clave que trasciende lo simbólico y se proyecta como un activo estratégico para su economía.

Una alianza entre empresas mendocinas busca impulsar el financiamiento inteligente mediante el uso de datos tecnológicos

En un contexto en el que la tecnología y la sostenibilidad se consolidan como ejes clave del desarrollo económico, las empresas Itiers Data Sense y Portfolio S.A. anunciaron la formalización de una alianza estratégica que busca transformar el modo en que las organizaciones acceden y utilizan información para tomar decisiones financieras más inteligentes, responsables y sostenibles.

Trump impone aranceles del 10%: impacto en el comercio con Argentina

(Por Elena Alonso | Emerald Capital) El regreso del expresidente Donald Trump al centro del debate económico internacional no tardó en sacudir los mercados. En una jugada previsible para algunos, pero igual de impactante, el republicano anunció un arancel general del 10% sobre las importaciones a Estados Unidos. Argentina, aún acomodándose a las nuevas coordenadas de su política exterior, ya siente las primeras repercusiones de la medida.

¿Cómo utilizan las empresas blockchain para mejorar la transparencia empresarial?

La tecnología Blockchain se ha convertido en una de las innovaciones más revolucionarias de los últimos años, especialmente en el mundo empresarial. Como estructura descentralizada que garantiza la integridad y transparencia de las transacciones sin necesidad de intermediarios, blockchain ofrece a las empresas una herramienta poderosa para aumentar la confianza entre las partes interesadas, agilizar los procesos y, lo más importante, aumentar la transparencia.