MasEmpresas llega a Mendoza con propuestas de campaña para impulsar a emprendedores

La Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA) presenta la campaña MasEmpresas  el próximo martes 19 de septiembre en la Ciudad de Mendoza. El evento tiene como objetivo presentar y promover una agenda de políticas públicas concretas para impulsar la creación y crecimiento de empresas en Argentina inspirando a otros emprendedores y emprendedoras locales de la región. 

Image description

La Asociación de Emprendedores de Argentina llevará a cabo la presentación de la campaña “MásEmpresas” el próximo martes 19 de septiembre en la ciudad de Mendoza. Al evento asistirán empresarias y empresarios referentes de distintos sectores de la región: tecnología, triple impacto, economías regionales, comercio, diseño y empresas familiares, como también referentes del sector público y político local. Mendoza será la primera ciudad donde se presentará la campaña, en una serie de eventos que seguirá su recorrido por algunas de las principales ciudades del país. Remax, Napsix y Banco Galicia son algunas de las empresas que acompañan este evento.


Bajo el lema “Las empresas somos parte de la solución a los problemas de la Argentina” Mendoza recibe a #MásEmpresas, una campaña nacional liderada por emprendedores y emprendedoras y acompañada por más de 50 organizaciones con el propósito de informar sobre la realidad y el presente de las empresas en Argentina, identificar y contar casos de empresas que generan empleo e incidir en política pública a través de una agenda de cambios y transformaciones en las regulaciones para simplificar y facilitarle la vida a quienes se animan a emprender. 

"Esta es la campaña de los que hacen a pesar de todo. De los que levantan persianas, montan talleres, crean empleo en cada rincón de la Argentina y logran hazañas que parecían imposibles. No hay banderas políticas sino ganas de ser protagonistas. Acá estamos, somos parte de la solución” afirma al respecto Patricio Gigli, director Ejecutivo de la Asociación de Emprendedores de Argentina.

La jornada comenzará con la visita a una de las plantas de elaboración de “Entre dos”, una empresa local de alfajores premium artesanales premiada en varias oportunidades y que recientemente ha comenzado a exportar.

Luego, habrá un espacio donde más de 20 emprendimientos debatirán acerca del presente y futuro de las políticas públicas del ecosistema emprendedor y de los 10 puntos del manifiesto de políticas públicas ideada por la Asociación de Emprendedores de Argentina con el fin de promover una agenda concreta de política pública para iniciar un camino de diálogo y trabajo con otras organizaciones, líderes sociales, gobiernos en sus distintos niveles, partidos y medios de comunicación.

"En este año de elecciones tan especial para la Argentina salimos de la queja y pasamos a la acción con un mensaje claro y contundente: la Argentina necesita más empresas y las empresas son parte de la solución a los problemas que nos duelen" comenta Gigli quien suma un pedido especial al sector público, "Queremos que los candidatos y candidatas sean explícitos y claros en las medidas y políticas que van a impulsar a partir del 10 de diciembre para impulsar a las empresas en todo el país y aportamos nuestra agenda, con 10 puntos y propuestas que van desde el entrenamiento del talento, la simplificación de trámites, el acceso al financiamiento, la baja de impuestos, el cambio del régimen laboral entre otros".

El encuentro finalizará con un espacio de networking donde se presentará la campaña #MásEmpresas y donde se espera que asistan más de 50 emprendimientos locales y organizaciones del ecosistema emprendedor. El evento es abierto y gratuito aunque requiere inscripción previa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.

Almundo y Flybondi lanzan un beneficio exclusivo en pasajes para los mendocinos

Con la presencia del ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, responsables de Almundo y Flybondi anunciaron un descuento especial en vuelos a Buenos Aires para residentes de la provincia de Mendoza. El beneficio podrá aprovecharse solo en la red de tiendas físicas de Almundo y la nuestra es la primera provincia en acceder a este importante descuento.