Masteragua capacita a alumnos y docentes en uso racional y eficiente del agua

La formación es parte de un curso piloto de Buenas Prácticas Agrícolas y beneficia a comunidades de San Carlos y San Rafael.

Image description
Image description

La empresa Masteragua, especialista en diseño e instalación de sistemas de riego, reforzó su compromiso con el cuidado de los recursos hídricos y la educación capacitando a estudiantes y docentes en “Buenas Prácticas Agrícolas” y en el uso racional del agua.


La formación se lleva a cabo en el marco de un convenio firmado entre Masteragua, el Departamento General de Irrigación y la Dirección de Educación Técnica y Trabajo (DETyT) de la Dirección General de Escuelas de Mendoza y en esta etapa piloto se está realizando en las escuelas 4-211 Maestro Ángel Oscar Funes (San Carlos, cuenca del río Tunuyán Superior) y 4-006 Pascual Iaccarini (San Rafael, cuenca del río Diamante). 

Estos contenidos referidos al uso eficiente del agua se incorporan con el fin de actualizar los diseños curriculares de la Educación Técnico Profesional de nivel secundario para mejorar el perfil del estudiante en su futuro desempeño laboral y el de los profesores que imparten las clases, con el objetivo de que ellos también pueda continuar transmitiendo los conocimientos a otros alumnos.
“Para nosotros es muy importante transmitir la filosofía que profesamos: vivimos en un desierto y el uso eficiente del agua y la aplicación de tecnologías innovadoras que colaboren en ese sentido, son la única forma de continuar desarrollando nuestra provincia”, afirmó Sebastián Halpern, socio de Masteragua.

Además de los cursos de capacitación, en los mismos establecimientos educativos Masteragua colocó parcelas demostrativas que permiten desarrollar Centros Tecnológicos de Riego para la capacitación, investigación y desarrollo de tecnologías, bajo la lógica I+D. En estas parcelas se permitirá estudiar métodos de flexibilización de sistema de riego y de esta manera, trabajar sobre la demanda, teniendo en cuenta la oferta y la disponibilidad hídrica, como así también mejorar la eficiencia de riego.

En la escuela de Pareditas se instalaron 2 hectáreas de parcelas destinadas a vid y chacra, mientras que en la de San Rafael son 3 hectáreas de vid, frutales y chacra.

En las dos parcelas de ambas instituciones, la instalación se realizó en conjunto con personal técnico de Masteragua, docentes y alumnos.

Los Centros Tecnológicos de riego moderno que se están armando, van a permitir también a los pequeños productores de parcelas educativas que puedan ver, por ejemplo, el equipo de trabajo, y que los propios alumnos capacitados previamente sean quienes les enseñan buenas prácticas agrícolas. En especial, en el caso de quienes no tienen tecnificación, y así puedan aumentar su producción utilizando menos agua.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

Almundo y Flybondi lanzan un beneficio exclusivo en pasajes para los mendocinos

Con la presencia del ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, responsables de Almundo y Flybondi anunciaron un descuento especial en vuelos a Buenos Aires para residentes de la provincia de Mendoza. El beneficio podrá aprovecharse solo en la red de tiendas físicas de Almundo y la nuestra es la primera provincia en acceder a este importante descuento.

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.