Megadegustación Vendimia 2022, vuelve el vino a las calles citadinas  

Por 13º año, los días 25, 26 y 27 de febrero se llevará a cabo este clásico de Vendimia. Organizada por la Municipalidad de Mendoza y Branda Agencia de Eventos, vuelve a uno de los polos gastronómicos más importantes de la ciudad: Sarmiento, entre Av. Belgrano y 25 de Mayo.


 

Image description

Un año más, mendocinos y turistas podrán disfrutar de esta esperada degustación a cielo abierto, con una gran convocatoria de bodegas y los mejores vinos de la Provincia como es la Megadegustación Vendimia la cual surgió con la idea de hacerle honor al slogan “Capital del Vino” y llevar esta bebida a lugares emblemáticos de Mendoza.


Más de 40 bodegas presentarán parte de sus portfolios para para el disfrute de los asistentes.

La primera edición se realizó en las antiguas vías del tren en calle Belgrano. También en la reconocida calle Arístides de Villanueva y este año volvemos a calle Sarmiento, locación elegida por ser una de las zonas más pintorescas de la ciudad y por el importante desarrollo de emprendimientos gastronómicos en el último tiempo, haciéndolo atractivo tanto para turistas como locales.

Así, los días 25, 26 y 27 de febrero, los asistentes podrán disfrutar del evento de 20.30 a 1hs con las últimas novedades de más de 40 bodegas, con un formato renovado, al aire libre, Dj´s y música en vivo.


 


¿Cómo acceder a la Mega?

Este año, este gran evento contará con venta anticipada online e importantes beneficios de Banco Supervielle.

Si bien el ingreso al evento es libre, para poder acceder a la degustación se deberá comprar alguna de las cuponeras disponibles: Para vinos clásicos o vinos premium. Las dos opciones incluyen copa de regalo.

En tanto para los clientes del Banco Supervielle, podrán comprar las entradas con tarjeta de crédito con 20% de descuento (tope de reintegro $ 700) o 30% para clientes Identité (tope de reintegro $ 1.000).

A su vez, los días del evento, estas cuponeras se podrán adquirir en las cajas habilitadas: quienes hagan sus compras con tarjetas Supervielle, accederán al mismo descuento. De esta forma una vez más Supervielle acompaña este “Mega Evento” como main Sponsor, brindando beneficios para sus clientes en Vendimia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Accenture elige Chacras Park para desembarcar en Mendoza

La compañía multinacional Accenture inauguró oficialmente sus oficinas en Mendoza, Con presencia en más de 120 países y más de 200 oficinas alrededor del mundo, la firma eligió establecerse en las oficinas de Regus ubicado en Chacras Park, donde ya trabajan más de 350 personas.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.