Mendoza Activa presentó el listado de comercios y servicios que recibirán sus beneficios

Cerca de 80 pymes mendocinas ya están en condiciones de aceptar parte de los reintegros que la provincia da a beneficiarios del programa de reactivación económica.
 

Image description

Economía puso a disposición el listado por rubro, ubicación y contacto de unas 80 Pymes mendocinas en condiciones de aceptar parte de los reintegros que la provincia da a beneficiarios del programa de reactivación económica.

El Gobierno de Mendoza, a través del Ministerio de Economía y Energía, informa que ya está disponible, de manera online, el listado de comercios que se inscribieron para recibir la tarjeta de beneficios del programa de reactivación económica “Mendoza Activa”.

“A través de nuestro portal web hemos puesto a disposición el listado de comercios (proveedores) los cuales se pueden discriminar por rubro. Además, la plataforma permite conocer la ubicación exacta del comercio, el contacto telefónico y el correo electrónico”, comentó Enrique Vaquié, ministro de Economía y Energía.

“Al momento, son 111 los comercios mendocinos los que se han mostrado interesados en ser parte de quienes están en condiciones de recibir la tarjeta de beneficios. Estamos cargando la información de cada uno de ellos al portal y al momento, contamos con 80 puntos de venta para aquellos mendocinos y mendocinas que recibieron el reintegro del 40% por las inversiones realizadas en sus casas, comercios, industrias, unidades productivas, etc.”, añadió el funcionario.

Es que, como bien detalla el programa en sus bases y condiciones, todos aquellos quienes carguen sus proyectos para obtener el beneficio del reintegro, obtendrán una parte del mismo a través de la devolución en efectivo, crédito fiscal y crédito a través de la tarjeta de beneficios. Este último monto sólo se podrá utilizar en los comercios que previamente se inscribieron como “proveedores”.

Ingresando al portal de Economía, se puede apreciar en detalle, el listado de comercios adheridos los cuales fueron distribuidos en 6 rubros de la siguiente manera: construcción (16), industria (11), comercio (29), servicios (17) y turismo (7).

Todos ellos están distribuidos, mayormente, en departamentos del Gran Mendoza, como Guaymallén, Ciudad, Godoy Cruz, Las Heras, Luján de Cuyo y Maipú. En menor medida, también se han sumado comercios del Este y Norte mendocino (San Martín Rivadavia, Junín y Lavalle), Valle de Uco (San Carlos, Tunuyán y Tupungato) y Sur provincial (San Rafael y Malargüe)

Con el correr de los días se continuará con la carga de la información de estos comerciantes que vieron la posibilidad concreta de incrementar sus ventas producto del esfuerzo realizado por la provincia a través del programa integral lanzado por el Gobernador Rodolfo Suárez y que tiene por objetivo mitigar el impacto económico generado por la pandemia de COVID-19.

“Esta semana hemos firmado los primeros contratos con quienes se convertirán en los primeros beneficiaros del programa de reintegro Mendoza Activa y son estos mismos beneficiarios los que van a tener la necesidad de conocer dónde es que podrán gastar ese dinero. Con esta medida estamos adelantándonos a esa demanda”, comentó por su parte Noelia De La Rosa, asesora del Ministerio de Economía y Energía de la provincia.

Consultadas las autoridades de la cartera a cargo de Vaquié sobre cómo se debe proceder para que un comercio sea parte del listado, comentaron: “La operatoria es muy sencilla ya que los interesados deberán completar un formulario digital donde solicitamos datos concretos como rubro o actividad en la que se desempeñan (comercio/servicio, construcción, gastronomía, industria, turismo, entre otros) razón social, nombre de fantasía, domicilio, teléfono, mail, sitio web (de contar), medios de pago y tipos de financiación disponibles”.

Todos aquellos comercios que estén interesados en convertirse en proveedores deberán ingresar sus datos en el siguiente formulario (click aquí).

Cómo acceder al listado
Para conocer el detalle de la ubicación y los rubros donde se podrá hacer uso de la tarjeta de beneficios, impulsada desde la cartera económica de la provincia, se deberá ingresar aquí.

Fuente: Prensa Mendoza.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Flor de Feria y Planta Uno agasajan a los más pequeños con divertidas actividades

Además del habitual paseo de compras para toda la familia, habrá talleres de pintura y dibujo, plaza de mini juegos, mandalas para armar y un espacio de lectura en el que la escritora Gabriela Moreno repasará fragmentos de su libro  “Los cuentos del gato Ramón”. El encuentro será  el 2 y 3 de agosto, de 11 a 19, en Colón y Ceretti, de Godoy Cruz.