Mendoza busca retomar relaciones comerciales con China

ProMendoza se reunió con embajadores para fomentar exportaciones y atraer inversiones.

Image description

Patricia Giménez, presidenta de Unidad ProMendoza, mantuvo una serie de encuentros estratégicos en Buenos Aires con el objetivo de fortalecer las exportaciones de la provincia y posicionar a Mendoza como un destino atractivo para inversiones internacionales.

Giménez, también gerente de la Fundación ProMendoza, inició su agenda con reuniones con representantes de China. En la Embajada de ese país en Argentina, fue recibida por el embajador Wang Wei y el Encargado Económico Comercial An Guanghui. Los temas discutidos giraron en torno a la revitalización de las relaciones económicas entre Mendoza y China, destacando oportunidades de inversión y colaboración bilateral en sectores estratégicos.

También se trabajó en el relanzamiento de los lazos con la provincia de Guangdong, coincidiendo con el undécimo aniversario del hermanamiento iniciado en 2013, subrayando así el compromiso continuo con el fortalecimiento de vínculos comerciales entre ambas regiones.

Vale destacar que en paralelo a la agenda de la funcionaria en Buenos Aires, en Mendoza, se desarrolla una ronda de negocios inversa con un importador proveniente de China. Se trata de Chen Yong Ming, socio de una firma con sede en la provincia insular Hainan que se dedica a la exportación e importación.  El comprador planea reunirse con al menos 14 empresas, entre las que se encuentran bodegas, una elaboradora de destilados y una pyme que exportada de cerezas en fresco.

“De los 1311 millones de dólares que exportó la provincia a 142 destinos de todo el mundo, 39 millones fueron a China, posicionándose en el octavo mercado”, destacó la funcionaria.

Por otro lado, Giménez se reunió con el embajador de Italia en Argentina, Fabrizio Lucentini, para abordar oportunidades comerciales entre ambos países y las ventajas competitivas que ofrece Mendoza como destino para inversionistas italianos. En este sentido, se destacaron las potencialidades del sector vitivinícola y el turismo como áreas de interés mutuo.

“Nuestros negocios internacionales con Italia no son tan frecuentes, quizás porque nuestras producciones primarias e industriales son similares. Mendoza vendió a Italia en 2023 a peras en fresco, nueces, ajo, miel, ciruelas desecadas y vinos fraccionados,  por un valor total de 8,5 millones de dólares. Por lo que debemos seguir trabajando por más exportaciones a ese país”, sostuvo Giménez.

"Estamos comprometidos en mostrar a Mendoza como un socio confiable y atractivo para la inversión extranjera", expresó Giménez al resumir sus encuentros diplomáticos en Buenos Aires. "La cooperación con países como China e Italia es fundamental para fortalecer nuestra economía regional y expandir nuestras exportaciones", concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Maipú declarada Capital del Aceto Balsámico

El Honorable Concejo Deliberante de Maipú aprobó la Ordenanza Nº 7651, publicada este martes en el Boletín Oficial de Mendoza, mediante la cual el departamento fue declarado oficialmente “Capital del Aceto Balsámico”. La medida reconoce la presencia en Maipú de los únicos dos establecimientos del país que elaboran este producto siguiendo la receta tradicional de Módena, Italia, lo que convierte al municipio en un punto de referencia en Latinoamérica.