Mendoza Cuisine & Art en Rosell Boher Lodge, una jornada de gastronomía premium para vivir este otoño

Un encuentro con artistas locales y gastronomía premium en el complejo turístico premium con una propuesta de otoño diferenciadora. 

Image description
Image description

Junto al cambio de estación, Rosell Boher Lodge, presenta una nueva iniciativa que combina los productos más frescos en manos del Director Gastronómico, Matías Aldasoro;  la intervención artística de los platos y una Expo permanente de obras, a cargo de tres artistas mendocinas.

“Mendoza Cuisine & Art, es la síntesis perfecta de lo que para nosotros es el arte, tanto en un cuadro como en un plato. Por eso imaginamos este encuentro en el que los artistas, además de exponer sus obras, intervienen también en la mise en place del menú de otoño. Y así como la propuesta gastronómica se renueva ofreciendo lo mejor de cada temporada, también participarán nuevos artistas mendocinos, cada uno con su impronta”, comentó Alejandra Gil Posleman, gerente del Lodge.

Las artistas encargadas de esta primera edición son Cecilia Prato, Mariana Trípoli y Ana Chaveros, con curaduría de la gestora cultural Andrea Calderón. Y tanto los huéspedes que se alojen como quienes se acerquen al restaurante, podrán disfrutar de sus obras y su propuesta estética hasta el 15 de junio.   

Y en esta renovada propuesta gastronómica la estrella de la carta, representando al otoño, serán los hongos en todas sus variedades, texturas y cocciones. Por supuesto, también estarán presentes las carnes propias de la identidad mendocina, los quesos y los productos de la huerta. 

El menú de seis pasos del mediodía puede estar acompañado de vinos Casa Boher y Gran Reserva, o sólo con Rosell Boher, transformándose en una experiencia maridada íntegramente con espumantes. También hay disponibles opciones de 4 pasos, vegetarianas y descuentos especiales para mendocinos (20% de lunes a jueves en menú de 4 pasos). Por la noche la carta ofrece nuevas alternativas de entradas, principales y postres.

El precio es de $ 98.000 maridado con la línea Casa Boher e incluye agua y cafetería, de $119.000 acompañado de la línea Gran Reserva y $ 126.900 si se acompaña con Rosell Boher. Menús detallados con sus maridajes en: RBL Menú Otoño 2024.pdf

Rosell Boher Lodge se encuentra en Alto Agrelo, a 45km de la Ciudad de Mendoza y entre otros premios es el Ganador 2020 al Mejor Restaurante de Bodega del Mundo, y Oro 2023 en Prácticas Sustentables.

Reservas y consultas: + 54 9 261 339 9989 - reservas@rosellboherlodge.com

El Menu: 

- Primer Paso: snacks
Pan al vapor relleno de chivo braseado
Tarteleta de hongos, castañas de cajú y avellanas 
Cristal de papa y remolacha con tapenade y alcaparrón 
 Crocante de arroz inflado con brócoli, palta, albahaca y manzana

- Segundo Paso
Carpaccio de portobello marinado en salsa teriyaki con macarrón relleno de crema de hongos de pino y aire de almendras

- Tercer Paso
Trucha grillada sobre espinacas a la catalana, consomé de azafrán y kale crocante

- Cuarto Paso
Carré de cordero, puré de membrillo especiado, ajíes dulces y picantes de la huerta, y chip de boniato. Granita de botánicas autóctonas  

- Quinto Paso
Pannacota de cabra, tuile de setas y tuna

- Sexto Paso
Strudel tibio con helado de manzana y su crocante

Tu opinión enriquece este artículo:

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Maipú declarada Capital del Aceto Balsámico

El Honorable Concejo Deliberante de Maipú aprobó la Ordenanza Nº 7651, publicada este martes en el Boletín Oficial de Mendoza, mediante la cual el departamento fue declarado oficialmente “Capital del Aceto Balsámico”. La medida reconoce la presencia en Maipú de los únicos dos establecimientos del país que elaboran este producto siguiendo la receta tradicional de Módena, Italia, lo que convierte al municipio en un punto de referencia en Latinoamérica.