Mendoza en Invoyage, la feria más importante de turismo de reuniones en Brasil

La provincia sigue conquistando brasileños y en esta oportunidad estuvo en la feria de turismo MICE más relevante del país carioca desarrollando su plan de promoción para atraer a turistas del país y el mundo en diversos segmentos de mercado.

Image description

Invoyage, que reúne a profesionales de eventos internacionales de primer nivel con los mejores hoteles de lujo y especialistas en destinos del mundo, en el segmento MICE (meetings, incentives, conferences and exhibitions), se realizó en la ciudad de Río de Janeiro del 8 al 11 de febrero.

Uno de los ejes del encuentro, en el que participó nuestra provincia, fue la búsqueda de inspiración innovadora, el networking y las conexiones profesionales, con el objetivo de elevar la experiencia y los conocimientos del sector.

Además, en Invoyage se buscó crear una experiencia personalizada para cada uno de los invitados, con el fin de ofrecer el mayor retorno de la inversión posible, a través de sesiones de liderazgo intelectual, reuniones, eventos externos y experiencias conectadas.

Mendoza estuvo representada por una especialista del Emetur y referentes de empresas privadas relacionados con el segmento, cómo Bee Travel y Hyatt.

Al respecto, Cristina Mengarelli, directora de Promoción Turística e Inteligencia de Mercados, comentó: “Mendoza se consolida como un destino MICE, con especial foco en los incentivos y eventos corporativos. Es importante generar nuevos vínculos con compradores de este segmento. En este sentido, Invoyage presentó una selección de prestigiosos compradores que están buscando nuevas alternativas y destinos para ofrecer a sus clientes”.

“Representantes del Emetur lograron mantener alrededor de 30 reuniones con compradores de todo el mundo, principalmente de Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, México, Colombia y Argentina, lo que significa una excelente oportunidad para el turismo de Mendoza”, agregó la funcionaria.

“Este tipo de turismo ayuda a que Mendoza no tenga estacionalidad, es decir, que recibamos turistas durante todo el año, gracias a la variedad de propuestas con las que cuenta nuestra provincia”, finalizó Mengarelli.

Fam tour

Como parte de las acciones que Mendoza llevó adelante en el marco de Invoyage, el Emetur, junto a la empresa local Bee Travel, organizó un viaje de familiarización (fam tour) con operadores del segmento MICE de Alemania, España y Reino Unido. Estos referentes se encuentran visitando bodegas, hoteles y demás puntos estratégicos de Mendoza para el turismo de eventos corporativos e incentivos, lo que les permitirá ofrecer estos servicios a sus clientes.

Mendoza en el segmento MICE

De manera sostenida en el tiempo, nuestra provincia es uno de los destinos preferidos para el turismo de congresos. Según la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA), Mendoza se encuentra entre las 20 ciudades de América Latina y el Caribe con más congresos internacionales durante la última década.

Durante 2024, el complejo compuesto por el Centro de Congresos y Exposiciones y el Auditorio Ángel Bustelo recibió 175 eventos, de los cuales 65 fueron congresos y jornadas, 20 espectáculos, y el resto, entregas de premios, actos de colación, competencias de danza y fiestas de fin de año.

En el Sur provincial, el Espacio Bufano fue sede de 310 actividades, entre las que se destacan actos institucionales, jornadas, convenciones, capacitaciones, espectáculos artísticos, muestras y actividades religiosas, entre otros.

Mendoza es también uno de los destinos favoritos para eventos corporativos e incentivos. Las más prestigiosas empresas eligen a nuestra provincia para realizar sus convenciones, lanzamientos de productos, reuniones de directorio, actividad de team building o viajes de incentivo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Argentina Mining Cuyo 2025: Mendoza acelera su agenda minera con leyes, fondo ambiental y un clúster energético

Con un fuerte mensaje político y técnico, el gobernador Alfredo Cornejo encabezó la apertura de Argentina Mining Cuyo 2025, el evento que reúne a los principales actores del sector minero del país y de la región. En la inauguración, realizada en la ciudad de Mendoza, el mandatario anunció un paquete de cuatro proyectos de ley que buscan consolidar una minería moderna, sostenible y con reglas claras.

INTA Mendoza abre sus puertas: una experiencia para conectar con la ciencia agropecuaria

Por segundo año consecutivo, la Estación Experimental Agropecuaria Mendoza del INTA invita a mendocinos y turistas a vivir una experiencia única al aire libre. “INTA Mendoza, Puertas Abiertas” se realizará el viernes 31 de octubre y sábado 1 de noviembre, de 10 a 19 horas, en el predio ubicado en San Martín 3853, Mayor Drummond, Luján de Cuyo, con entrada libre y gratuita.