Mendoza entre los 5 destinos más elegidos para el fin de semana largo

Se acerca el fin de semana largo del 25 mayo, un momento ideal para realizar una escapada. En este sentido, de acuerdo con un estudio de Booking.com en 2023, casi siete de cada diez argentinos (70%) continúan pensando que viajar sería la mejor forma de invertir su dinero. De igual manera, buscarán planificar su itinerario de forma más inteligente para sacar el máximo partido a sus presupuestos y aprovechando las ofertas, consejos y épocas alternativas de viaje (65%). 

Image description

No es de extrañar que los destinos más elegidos sean grandes sitios gastronómicos. La semana de mayo nos remonta al logro de la abuela o por qué no a las empanadas de mamá. Según el líder digital, cuya misión es hacer que viajar sea más fácil para todas las personas, estos son los destinos más reservados para disfrutar este fin de semana son Buenos Aires, Salta, Mar del Plata, Puerto Iguazú y Mendoza. 


Por otro lado, la Cámara hotelera de Mendoza asegura que las reservas a partir del 20 mayo en la provincia se encuentran en un 75% con la expectativa de un fuerte ingreso de turistas por el Mundial Sub 20 de la FIFA, donde la provincia será sede. Además de la entidad advierten de la corriente chilena que llega por compras y genera otra importante movimientos en reservas de alojamiento, logrando ocupar la mayoría de las plazas que brinda la provincia.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Construir en Mendoza es cada vez más caro: los costos suben y la actividad se enfría

El sector de la construcción atraviesa un momento complejo en Mendoza. Mientras los costos de los materiales siguen subiendo con fuerza, la actividad se muestra estancada y los proyectos enfrentan dificultades por falta de financiamiento y menor demanda. Los últimos informes de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) y de la Red Edificar revelan la magnitud de los desafíos que enfrenta la industria.

Mendoza será sede del V Congreso Internacional “Agua para el Futuro”: un espacio clave para pensar la gestión hídrica global

El próximo 3 y 4 de diciembre, Mendoza volverá a ocupar un lugar central en el debate internacional sobre los desafíos del agua. La provincia será sede del V Congreso Internacional “Agua para el Futuro”, un encuentro que reunirá a más de un centenar de especialistas de más de diez países en el Auditorio Ángel Bustelo, con el objetivo de reflexionar sobre la planificación, la sostenibilidad y el uso equitativo del recurso hídrico.