Mendoza presentó un innovador proyecto a funcionarios del programa Govtech LatAm

El intendente Ulpiano Suarez recibió a la representante del programa, Jimena Aucique, quien está de visita para conocer detalles del proyecto para la creación de un mapa digital de oportunidades comerciales.

Image description

Ulpiano Suarez recibió en el Salón Amarillo a Jimena Aucique, representante del programa Govtech LATAM del BID Lab. La misma se encuentra de visita en la Ciudad en el marco del cierre del proceso de mentoría del proyecto piloto que lleva adelante el municipio y que busca potenciar el comercio local a través de herramientas digitales.

El evento contó con la participación de los equipos técnicos de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Urbano, la Secretaría de Desarrollo Económico, la Dirección de Transformación Digital, Smart Cities y Gobierno Abierto; y la Secretaría de Hacienda del municipio, que vienen trabajando de manera articulada en la implementación de soluciones basadas en datos y centradas en la ciudadanía.

“Es muy importante esta agenda que lleva adelante el Banco Interamericano de Desarrollo, entendiendo el rol protagónico que tienen los gobiernos locales, en un mundo de ciudades, mucho más en Latinoamérica. Aquí, los mismos enfrentan grandes desafíos, en una agenda dinámica que requiere de mucha innovación y de entender que las soluciones, probablemente, no estén dentro del sector público y que haya que irlas a buscar en los emprendedores y startups, ese ecosistema que es muy interesante en la Ciudad", sostuvo Ulpiano Suarez.

"Estoy muy contento de poder incorporar la gestión y la visión de las startups en una agenda que, para nosotros, es prioritaria. Uno de los grandes problemas que tiene nuestra región radica en la pobreza y en la falta de empleo. Estoy convencido de que un gobierno local puede contribuir a través de la simplificación, de la innovación, de la baja en la presión tributaria, a generar un mejor clima de negocios, generar mejores condiciones para que las pymes y emprendedores puedan desarrollarse. Es el camino para generar empleo y que, a su vez, nos conduce a combatir la pobreza”.

El proyecto denominado Ciudad de 15 minutos / Mapa Emprende, y que está siendo desarrollado en el marco del programa Govtech LATAM del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), contempla la creación de un mapa digital de oportunidades comerciales, una plataforma innovadora que integrará datos catastrales, usos de suelo, indicadores urbanos y registros comerciales. Esta herramienta brindará a comerciantes y emprendedores información precisa para tomar decisiones estratégicas sobre dónde instalar sus negocios, de manera ágil y basada en evidencia.

La iniciativa se enmarca dentro del programa "Mendoza Próxima", que promueve una ciudad más sostenible, eficiente y habitable, alineada con los principios del modelo de Ciudad de 15 minutos. Asimismo, forma parte de la estrategia municipal de activación de un ecosistema Govtech, basado en la innovación abierta, la cooperación público-privada y el desarrollo de soluciones digitales centradas en las personas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Argentina Mining Cuyo 2025: Mendoza acelera su agenda minera con leyes, fondo ambiental y un clúster energético

Con un fuerte mensaje político y técnico, el gobernador Alfredo Cornejo encabezó la apertura de Argentina Mining Cuyo 2025, el evento que reúne a los principales actores del sector minero del país y de la región. En la inauguración, realizada en la ciudad de Mendoza, el mandatario anunció un paquete de cuatro proyectos de ley que buscan consolidar una minería moderna, sostenible y con reglas claras.

INTA Mendoza abre sus puertas: una experiencia para conectar con la ciencia agropecuaria

Por segundo año consecutivo, la Estación Experimental Agropecuaria Mendoza del INTA invita a mendocinos y turistas a vivir una experiencia única al aire libre. “INTA Mendoza, Puertas Abiertas” se realizará el viernes 31 de octubre y sábado 1 de noviembre, de 10 a 19 horas, en el predio ubicado en San Martín 3853, Mayor Drummond, Luján de Cuyo, con entrada libre y gratuita.