Mendoza se prepara para entregar los premios Best Of Mendoza´s Wine Tourism con una conductora de lujo

El evento que distingue a los mejores del turismo del vino llega con una nueva edición, la cual será virtual teniendo en cuenta la situación actual. La conductora de lujo de este año será Mayra Tous, Reina Nacional de la Vendimia.
 

Image description

Este jueves 15 de octubre, nuestra provincia será escenario de una nueva premiación de los Best Of Mendoza´s Wine Tourism. Estos galardones se entregan a las empresas e instituciones que trabajan por el turismo del vino.

Mendoza integra las Great Wine Capitals, junto a Adelaida, Australia; Bilbao, Rioja, España; Burdeos, Francia; Lausana, Suiza; Mainz Rheinhessen, Alemania; Porto, Portugal; San Francisco, Napa Valley, Estados Unidos; Valparaíso, Valle de Casablanca, Chile; Verona, Italia y la recientemente incorporada Cape Town, Cape Winelands, Sudáfrica.

Este año, la conducción estará a cargo de la Reina Nacional de la Vendimia, Mayra Tous, que además de ostentar ese reconocimiento, es comunicadora social. Además de Mayra la gala será conducida por el locutor mendocino Luis Serrano.

Al respecto de esta experiencia, la actual soberana, destacó: “La verdad es que me puso muy contenta que confiaran en mí, me dieran esta oportunidad y reconozcan, más allá de ser Reina, mi profesión. Además, es muy importante poder presentar la premiación con Luis Serrano, quien es un gran compañero y profesional. Este es un acontecimiento muy grande y que mejor para la Reina de la Vendimia que ser la conductora de un evento que se relaciona con el turismo del vino local e internacional”.

Obras de arte para los ganadores
Llegaron desde Europa los trofeos que recibirán los ganadores oro de los Best Of 2021. Los premios tienen forma de cubo y están realizados en madera y bronce fundido a la arena, por el artista José Antonio Olarte, oriundo de La Rioja, España, una de las ciudades miembro de las Great Wine Capitals.

Esta obra de arte desarrollada como premio para los Best Of Wine Tourism, “simboliza la relación entre el medio natural y el mundo del vino, a través del bronce fundido con la forma de los sarmientos que caen sobre la tierra, después de la evolución natural del cultivo de la vid”, explica el artista.

El escultor y pintor español utiliza materiales tales como hierro, bronce o madera en sus obras, que tienen un lenguaje sobrio y sintético. Ha llevado a cabo numerosas exposiciones individuales y colectivas, instalaciones e intervenciones en distintos países. Poseen obras suyas el Parlamento de La Rioja, el Parlamento Europeo en Bruselas, la Embajada de España en Bruselas, el Ayuntamiento de Logroño y el Ateneo de Madrid, entre otras instituciones.

Este 15 de octubre la premiación Best Of Mendoza’s Wine Tourism será transmitida online; luego de la misma, la ministra Mariana Juri les hará llegar el trofeo a los ganadores oro, de las categorías Alojamiento, Restaurante, Prácticas Sustentables, Arquitectura y Paisajes, Arte y Cultura, Experiencias Innovadoras y Servicios Relacionados.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.