Mendoza se promociona en Chile (participa de Buy Argentina en Santiago)

El Ente Mendoza Turismo (Emetur) participa de Buy Argentina como parte de las acciones promocionales que la provincia desarrolla en el país trasandino.

Image description

Este importante evento se realizó el jueves 25 en la capital chilena y reunió a prestadores turísticos, representantes de provincias y aerolíneas que operan rutas que unen a Argentina y Chile.

Esta acción promocional fue desarrollada por el Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR) y Visit Buenos Aires, con el objetivo de continuar difundiendo las bondades del país en este mercado, el más importante para la provincia de Mendoza. En este marco, los miembros de la delegación argentina realizaron capacitaciones sobre nuestro país para operadores, periodistas y agentes de viajes.

Además, se concretaron rondas de negocios y reuniones espontáneas entre quienes participaron. “Ser parte de este evento es importante, porque nos permite seguir posicionando la marca Mendoza en un mercado sumamente importante para nuestro destino, por la cantidad de turistas chilenos e internacionales que ingresan a la provincia provenientes de Chile”, explicó Reynoso.

Acciones promocionales en Chile
Como parte de su Plan Anual de Promoción Turística, el Emetur, durante 2024, ha realizado tres acciones de promoción del destino en el país trasandino. La primera de estas acciones fue en la Fiesta de la Vendimia de Curicó. Allí, Mendoza contó con un stand en la Plaza de Armas, punto neurálgico de esta festividad, además, con la presencia de la reina y la virreina nacionales de la Vendimia.

Posteriormente, Mendoza participó en la Vendimia del Valle del Maipo, con una delegación que se sumó a las múltiples actividades que propuso esa gran fiesta.

Además, del 26 al 27 de abril, se realiza la segunda versión de la Feria Internacional de Turismo de Valparaíso (FITVAL), instancia que se posiciona como una vitrina turística que brinda la oportunidad de fortalecer vínculos comerciales y profesionales, gestionar nuevos negocios, conocer experiencias, tecnología e innovación para la industria. La provincia participa con una comitiva encabezada por la vicepresidenta del Emetur, la sanrafaelina Cynthia Maggioni, y representantes de los departamentos de Mendoza.

Buy Argentina y encuentros de comercialización
Son espacios propicios para el desarrollo del networking entre los tour de operadores, prestadores de servicios, compañías aéreas, agencias de viajes y representantes de destinos turísticos argentinos con el trade turístico local.

Los encuentros tienen la finalidad de afianzar los lazos comerciales con el mercado, como también generar nuevos negocios, captar potenciales clientes y diversificar la oferta turística de Argentina a través de la difusión de nuevos productos y experiencias.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Accenture elige Chacras Park para desembarcar en Mendoza

La compañía multinacional Accenture inauguró oficialmente sus oficinas en Mendoza, Con presencia en más de 120 países y más de 200 oficinas alrededor del mundo, la firma eligió establecerse en las oficinas de Regus ubicado en Chacras Park, donde ya trabajan más de 350 personas.

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.