Mendoza te invita a ser enólogo y bartender por un día (de la mano de Bodega Kaiken, Vistalba y Hilbing Franke Distillery)

Entre sus múltiples propuestas, Mendoza guarda un lugar especial al mundo del vino y la coctelería. Yendo un paso más allá de las clásicas recorridas y degustaciones, tres grandes productores de Luján de Cuyo abren sus puertas a locales y turistas para que conozcan “del otro lado del mostrador” el proceso de elaboración de vinos y tragos. Se trata de Bodega Kaiken, Bodega Vistalba y Hilbing Franke Distillery, que hacen realidad el sueño de ser bartender y enólogo por un día. Elaborar un blend propio o con la participación de toda la familia y preparar cócteles como un profesional son algunas de las experiencias inmersivas que estarán vigentes en Mendoza para las vacaciones de invierno y durante todo el año.

Image description
Image description

Año a año, miles de turistas visitan Mendoza para adentrarse en los secretos del mundo del vino y la destilería. Es que en esta provincia se concentran muchos de los más importantes productores y elaboradores de vinos y destilados, los cuales se destacan también por sus propuestas a puertas abiertas, recorridas y degustaciones. Tres empresas mendocinas de reconocida trayectoria con sede en Luján de Cuyo dieron un paso más allá creando iniciativas que buscan involucrar al visitante en una experiencia inmersiva, haciendo realidad el sueño de convertirse en bartender y enólogo por un día.


En los tres casos, se trata de actividades guiadas que buscan que los participantes -orientados por expertos pero a partir de sus propios gustos, conocimientos y sensaciones- se conviertan en verdaderos hacedores de vinos y de tragos.

Los creadores de este tentador juego interactivo son Bodega Kaiken, Hilbing Franke Distillery y Bodega Vistalba, y sus propuestas van desde crear un blend personal o familiar hasta elaborar un trago con sello propio. Además, la experiencia incluye siempre la opción de recorrer las instalaciones y conocer sus producciones.

Se trata de propuestas que invitan a vivir “en vivo y en directo”, pero también en persona, la trastienda de la elaboración de vinos y tragos. Todas las opciones estarán vigentes durante las vacaciones de invierno y continuarán a lo largo de todo el año.

Bodega Kaiken y un blend familiar
La bodega ubicada en la localidad de Vistalba, Luján de Cuyo (Mendoza) ideó una actividad para toda la familia, en la que cada integrante participa en el diseño, elaboración y creación de un vino único, con el sello del clan que le dio vida.

La idea que desarrolló Bodega Kaiken apunta a que los padres creen su propio corte de vino  haciendo las pruebas necesarias, mientras que los niños diseñan la etiqueta. Al final de la visita, la familia se lleva de recuerdo la botella, con su vino terminado. Además, complementando la experiencia, realizan una visita a los viñedos y a la bodega, y los mayores de edad pueden degustar tres variedades elaboradas por la bodega, pertenecientes a sus líneas Mai, Luxury Edition 20 Years, Obertura, Aventura, Disobedience by Francis Mallmann, Ultra, Nude, Indómito, Estate y el espumante Extra Brut.

La propuesta tiene una duración de 90 minutos y la actividad inicia a las 11AM. Valor de la actividad por grupo familiar (2 adultos +2 menores de 3 a 13 años): $ 31.100

(Puede combinarse con un almuerzo posterior en el restaurante Ramos Generales que posee la bodega junto con el chef Francis Mallman -consultar precio y disponibilidad-).

Tu opinión enriquece este artículo:

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.

Almundo y Flybondi lanzan un beneficio exclusivo en pasajes para los mendocinos

Con la presencia del ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, responsables de Almundo y Flybondi anunciaron un descuento especial en vuelos a Buenos Aires para residentes de la provincia de Mendoza. El beneficio podrá aprovecharse solo en la red de tiendas físicas de Almundo y la nuestra es la primera provincia en acceder a este importante descuento.