Mercado Pago renueva su tarjeta prepaga Mastercard: lanza la tarjeta virtual y suma nuevas funcionalidades

La nueva tarjeta virtual está destinada para compras en el mundo digital, se activa en segundos y no tiene ningún costo. Además, la versión física cuenta con un nuevo diseño y es la primera tarjeta física del país en no tener ningún dato impreso. 

Image description

Con el objetivo de continuar ofreciendo una mejor experiencia a sus usuarios y acompañarlos en sus nuevos hábitos de consumo, Mercado Pago lanzó la tarjeta virtual y renovó su versión física. Con esta actualización las personas cuentan con nuevas soluciones que ofrecen más seguridad, más funcionalidades de control sobre los consumos y mayor facilidad para realizar sus compras en cualquier parte del mundo. 


La nueva tarjeta virtual funciona con el dinero de la cuenta digital, puede activarse y  utilizarse al instante y no tiene ningún costo para los usuarios. En un solo clic, las personas podrán acceder a una tarjeta internacional prepaga Mastercard para comprar online en cualquier tienda o suscribirse a los servicios que deseen. Además, al estar dentro de la aplicación de Mercado Pago, se reducen las fricciones al momento de comprar online porque el usuario ya no necesitará tener su billetera ni su plástico consigo. 

Asimismo, Mercado Pago presentó la evolución de la tarjeta prepaga física Mastercard. A partir de ahora, las personas que la soliciten a través de la app recibirán una tarjeta sin datos personales impresos ni números, reforzando su seguridad. En un sentido estético también se renueva: el plástico es de disposición vertical y de color negro. Esta versión opera con tecnología contactless y chip, sirve para comprar en comercios físicos de cualquier lugar del mundo y funciona con el dinero de la cuenta digital. 

“A través de estas nuevas soluciones estamos ofreciéndole la posibilidad a millones de argentinos y argentinas de acceder por primera vez a una tarjeta, a la par que acompañamos los nuevos hábitos de las personas, sumando simplicidad y practicidad en el uso cotidiano de la cuenta digital. Además, sumamos nuevas soluciones de seguridad, evitando el mayor riesgo al que se enfrentan las personas: que los datos de sus tarjetas sean robados y utilizados para compras online. Este es un paso más que damos en línea con nuestro propósito de promover la inclusión financiera en el país”, comentó Agustín Onagoity, Director senior de Mercado Pago.

“Estamos muy entusiasmados de trabajar junto a Mercado Pago para este lanzamiento. Los consumidores buscan constantemente la forma más cómoda y segura de pagar, y la nueva tarjeta prepaga Mercado Pago Mastercard ofrece estas ventajas, tanto en el mundo físico como en el digital”, agregó Federico Cofman, Cluster Leader de Mastercard para Argentina, Uruguay y Paraguay.

Además del lanzamiento de la tarjeta virtual y el relanzamiento de la tarjeta física, la app sumó nuevas funcionalidades que incrementan el control del usuario en sus operaciones:  la posibilidad de editar el límite de extracciones en cajeros automáticos y en comercios adheridos y consultar los consumos realizados al instante.

Ambas tarjetas son independientes entre sí, están disponibles para todos los usuarios con cuenta digital en Mercado Pago, y pueden ser pausadas o canceladas con mucha facilidad desde la aplicación, aportando mayor seguridad durante su uso. También se puede bloquear la funcionalidad “contactless” de la tarjeta física. 

Cabe resaltar que, al momento de activar la tarjeta, los usuarios podrán contratar el seguro de Protección Integral que protege las compras hechas con la tarjeta, o cualquier medio de pago de Mercado Pago, de robos o daños accidentales por 90 días, entre otros riesgos.

Radiografía de los nuevos hábitos de compra online:
Con estos cambios, Mercado Pago acompaña a los usuarios en sus nuevos hábitos de consumo:
●    El 65% de los usuarios utiliza su tarjeta para realizar compras online y un 50% realiza su primera compra de esta manera.
●    Las principales categorías de compras online son Suscripciones, Delivery y Servicios.
●    El 58% de los usuarios que hacen pagos online, están adheridos a alguna suscripción. Las principales categorías son servicios de streaming de música y video. 
●    El 80% de los usuarios jóvenes menores de 25 años hacen compras online, mientras que el 32% sólo lo hace bajo esta modalidad. Respecto a la categoría “videojuegos”, el 65% de las compras son realizadas por jóvenes menores de 25 años.

Tu opinión enriquece este artículo:

Luigi Bosca fue nominada como “Mejor bodega del Nuevo Mundo” en los premios de Wine Enthusiast

Por primera vez, Luigi Bosca fue nominada a los Wine Star Awards, los premios anuales que otorga la prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast. La bodega compite en la categoría “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”, un reconocimiento que destaca no solo la calidad de los vinos, sino también la visión institucional, capacidad de innovación, consistencia y proyección tanto local como internacional.

Mendoza avanza en la integración de pymes a la cadena de valor de YPF

Mendoza sumó un nuevo hito en su estrategia de fortalecimiento productivo con la firma del acta de adhesión de YPF al Programa de Desarrollo de Proveedores del Consejo Federal de Inversiones (CFI). El acuerdo busca ampliar la participación de pymes locales en la cadena de valor del sector hidrocarburífero, impulsando su competitividad y capacidad para captar nuevas oportunidades de negocio.

Construcción en Mendoza: entre el freno y la necesidad de reinventar las oportunidades

(Por Pablo Catalani, experto en marketing de la construcción) La construcción mendocina atraviesa uno de sus momentos más delicados y no se trata únicamente de una retracción coyuntural, sino de un cuadro que combina caída en la demanda, suba de costos y contracción del crédito. Sin embargo, como en todo mercado, incluso en la adversidad surgen espacios para repensar el negocio y diseñar nuevas oportunidades.