Movilidad inmediata en Mendoza: tarifa de urgencia en aplicación de taxi conecta a mendocinos con destinos clave de la ciudad

Maxim introduce la tarifa de urgencia en Mendoza, una opción que facilita traslados rápidos a lugares de alta demanda como el aeropuerto, universidades y hospitales.

Image description

La movilidad urbana en Mendoza enfrenta el desafío de atender la creciente demanda de traslados hacia destinos clave, especialmente en situaciones donde el tiempo apremia. Es por eso que Maxim, la app de movilidad y envíos, ha sumado en Mendoza una nueva alternativa con la implementación de tarifa de urgencia, un servicio que busca responder a las necesidades de quienes requieren traslados rápidos a destinos específicos de la ciudad.

Con esta nueva modalidad, los mendocinos podrán trasladarse de manera más eficiente hacia puntos estratégicos de la ciudad, como el Aeropuerto Internacional El Plumerillo, la Terminal de Ómnibus, y hospitales como el Hospital Central y el Hospital Luis Lagomaggiore. También se incluyen destinos educativos como la Universidad Nacional de Cuyo, espacios recreativos como el Parque General San Martín y el Teatro Independencia, así como centros comerciales de alta concurrencia como Mendoza Plaza Shopping y Palmares Open Mall.

La tarifa de urgencia es ligeramente más alta que la tarifa habitual, lo que hace que las solicitudes sean más atractivas para los conductores, quienes priorizan estos pedidos para garantizar un servicio más rápido. Para solicitar este servicio, simplemente abre la app de Maxim, ingresa tu destino, activa la "Tarifa de urgencia" en el menú de opciones y confirma el pedido.

Está diseñada para quienes necesitan optimizar sus tiempos en situaciones críticas, ya sea para acudir a consultas médicas, abordar un transporte en la terminal o asistir a actividades importantes en lugares de alta demanda. Con la tarifa de urgencia, se busca no solo facilitar traslados eficientes, sino también contribuir a que los usuarios puedan gestionar mejor su tiempo y acceder de manera directa a servicios clave.

"Con la implementación de la tarifa de urgencia en Mendoza, buscamos ofrecer una solución eficiente y adaptada a las necesidades reales de los usuarios. Este servicio está diseñado para garantizar traslados rápidos hacia destinos clave, respondiendo a las exigencias de quienes necesitan optimizar su tiempo en situaciones críticas.”, resaltó Celeste Astudillo, líder de la división de Maxim en Argentina.

Con esta propuesta, Maxim busca adaptarse a las necesidades actuales de los mendocinos, fortaleciendo su conexión con los puntos más importantes de la ciudad y garantizando una experiencia de transporte que combina rapidez, accesibilidad y comodidad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Club Med desembarca con fuerza en Mendoza: lujo all inclusive con espíritu de comunidad

(Por Carla Luna) Club Med, la reconocida cadena internacional pionera del concepto “all inclusive”, eligió Mendoza como nueva escala en su gira sudamericana para celebrar sus 75 años de historia. Pero más allá del aniversario, su presencia en la provincia tiene una intención clara: conquistar un nuevo público que aún no ha explorado el mundo de lujo y experiencias que propone la marca.

¿Plan para julio? Vino, naturaleza y fiesta en Malbec de Selva

Este invierno, Posadas se convierte de nuevo en el lugar ideal para brindar con estilo. El 4 y 5 de julio vuelve Malbec de Selva, un evento que mezcla lo mejor del vino argentino con gastronomía, música en vivo y buena vibra. La capital misionera se transforma por dos días en una verdadera experiencia sensorial, donde naturaleza, cultura y sabor se encuentran.

Cruce por la Coviar: entre el centralismo porteño y la búsqueda de desregulación

(Por Carla Luna) La polémica por el proyecto de ley que busca eliminar la Corporación Vitivinícola Argentina reavivó viejas tensiones entre el federalismo productivo del interior y el poder de decisión concentrado en Buenos Aires. Mientras desde la Coviar se denuncia un “nuevo ataque del centralismo porteño”, el Consejo Empresario Mendocino avala la iniciativa legislativa. La palabra del ministro de Producción, Alfredo Araujo Vargas Arizu, aparece como clave para mediar en un escenario polarizado.

Mendoza inaugura la primera etapa de Patio Centro (el shopping que se construye en ex predio del Colegio Maristas)

(Por Carla Luna) La Ciudad de Mendoza se prepara para un evento histórico: este 30 de abril, a las 20 horas, abrirá sus puertas la primera etapa de Patio Centro, el nuevo centro comercial que promete revitalizar el corazón urbano. El moderno shopping, desarrollado por Corrientes Palace SA, los mismos dueños de Patio Olmos y Paseo del Jockey en Córdoba, se levanta en pleno centro, en San Martín 873.