NAV, la empresa mendocina experta en el sistema de construcción con paneles (sismorresistentes y aislantes)

(Por Mariangeles García) NAV Panales, la empresa mendocina de sistema de construcción ofrece un sistema  constructivo integral, sismorresistente y aislante termo acústico de última generación que tiene el respaldado y la experiencia de más de 40 años aplicado con excelentes resultados en todo tipo de construcciones.

Image description

Es un sistema constructivo desarrollado a base de paneles compuestos por placas de cementos unidos a núcleos de espuma rígida de poliuretano. Mónica Verdejo de NAV Panales comentó el valor de expandirse a una franquicia
 
¿Cuántas franquicias/sucursales propias tiene operativas?
Nuestro local propio es el que tenemos operativo en la actualidad. Desarrollamos el modelo de franquicia para crecer con nuevas sucursales, sobre todo en otras provincias.
 
¿Cuándo pensó que su negocio podría crecer con el modelo de franquicias?
Por la demanda de la industria en sistemas constructivos. Este mercado ha ido en crecimiento en el último tiempo, sobre todo en la minería. Los módulos habitacionales que trabajamos responden a esta demanda.
 
¿Cuál cree que ha sido el o los factores de éxito para sostener el negocio en el tiempo?
Ha sido la innovación y mejora continua adaptada a las exigencias del mercado, a través del equipo humano comprometido, focalizado y unido; resaltando siempre que somos una empresa familiar.
 
¿Cómo ha logrado superar las etapas de crisis?
Siempre fue una estrategia de la empresa mantener el stock de materias primas en forma creciente, de tal forma que pueda abastecer la fábrica durante 12 meses, como mínimo promedio.

Esto también ha sido posible gracias a acuerdos comerciales especiales con los proveedores. Ellos nos han acompañado en el éxito del negocio.
 
Cuáles son los aspectos del modelo de franquicia que la ayudaron a mejorar los resultados del negocio?
Si bien aún estamos trabajando en el modelo de Franquicias, el ordenamiento que este proceso implica nos ha ayudado mucho.
 
¿Cuáles son los puntos más importantes que le aportó 384 Group para desarrollar el modelo de franquicia o mejorar los resultados del negocio?
El punto más fuerte que aporta 384 Group, en este momento de gestión de modelo de franquicia, es la elaboración y análisis del modelo económico a desarrollar, para tener en cuenta todas las variables internas de la empresa como también estar preparados para lo que propone el mercado. Esto es muy importante para ofrecerles oportunamente a los potenciales franquiciados.

Tu opinión enriquece este artículo:

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Terruño, el nuevo barrio de Guaymallén: un paso más en el acceso a la vivienda

En un esfuerzo continuo por facilitar el acceso a la vivienda para la clase media trabajadora, el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, encabezó la entrega de nuevas soluciones habitacionales en el barrio Terruño de Guaymallén. Acompañado por el intendente Marcos Calvente y el presidente del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), Gustavo Cantero, el mandatario reafirmó el compromiso del Gobierno provincial con el desarrollo de estos programas.