Nuevo espacio en Mendoza: una antigua casona se convertirá en polo cultural y gastronómico

Se trata de la puesta en valor de una casona situada sobre calle Suipacha, en las inmediaciones de las torres Procrear ubicada en la provincia.

Image description

La Ciudad comenzó con el proceso para desarrollar un nuevo polo cultural, turístico y gastronómico. Se trata de la puesta en valor de una vieja casona, ubicada sobre calle Suipacha, entre Tiburcio Benegas y Belgrano, dentro del predio de las torres Procrear.

Ulpiano Suarez firmó el llamado a licitación no solo de la puesta en valor del edificio, sino también para su posterior desarrollo comercial, que esté relacionado con usos que se ajusten a la normativa municipal y que potencien el desarrollo turístico, cultural y gastronómico del lugar.

El proyecto se inserta en una matriz urbana consolidada, caracterizada por una mixtura de usos en donde confluyen un aprovechamiento del territorio residencial, comercial, turístico y gastronómico. En este sentido, es importante destacar el actual desarrollo de numerosas propuestas las cuales potencian la consolidación de nuevas centralidades en la Ciudad, generando oferta de servicios en un espacio estratégico. 

Proyectos como Distrito Fundacional, Estación Mendoza, Distrito Central, entre otros, posicionan a esta casona como un espacio de oportunidades susceptible de desarrollar numerosos proyectos.

La casona fue construida originalmente con muros de mampostería de ladrillo macizo, con interiores y exteriores de distintos espesores y sin disposición de encadenado o vinculación de ningún tipo. 

La estructura del techo está compuesta por cabreadas irregulares de madera maciza y techos originales de teja francesa sin aislación. Esta construcción se encuentra 80 centímetros elevada del piso, formando una cámara de aire con vigas de madera, entablonado y piso final de madera encastrado.

En 2021 se llevó adelante la obra de refuerzo estructural integral, incorporando una nueva estructura portante metálica externa que permitirá asegurar su estabilidad y durabilidad en el tiempo. Además obtendrá una nueva cubierta que protegerá el interior de la construcción de cualquier inclemencia climática.

Tu opinión enriquece este artículo:

Accenture elige Chacras Park para desembarcar en Mendoza

La compañía multinacional Accenture inauguró oficialmente sus oficinas en Mendoza, Con presencia en más de 120 países y más de 200 oficinas alrededor del mundo, la firma eligió establecerse en las oficinas de Regus ubicado en Chacras Park, donde ya trabajan más de 350 personas.

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.

Nueva herramienta financiera para empresas locales

La fundación ProMendoza anunció un nuevo beneficio para las pequeñas y medianas empresas de la provincia: a partir de un acuerdo con el Banco Nación, las pymes podrán acceder a un plan de pagos de hasta 36 meses para participar en las actividades de promoción comercial organizadas por ProMendoza. Entre ellas, se incluye Vinexpo Explorer Mendoza, que tendrá lugar en el mes de octubre.