¡Oportunidad para el campo! Llega un crédito para la ganadería (con préstamos de hasta $ 50 millones)

La Dirección Provincial de Ganadería ofrece una nueva oportunidad de crédito para el sector. Se trata de la línea ganadera que brinda el Fondo para la Transformación y el Crecimiento, con un monto disponible de hasta $ 50 millones.

Image description

La Dirección Provincial de Ganadería anuncia una mejora en las líneas de financiamiento para los productores ganaderos de la región. El Fondo para la Transformación y el Crecimiento (FTyC) ha decidido extender su línea de crédito ganadera, aumentando el monto disponible hasta 50 millones de pesos.

Este crédito está destinado a apoyar a los productores ganaderos en sus proyectos de crecimiento y modernización, ofreciéndoles condiciones favorables para mejorar sus instalaciones, adquirir insumos y optimizar sus procesos productivos.

Con una tasa subsidiada de 50% del Banco Nación, esta línea de financiamiento busca impulsar el desarrollo sostenible del sector ganadero en la provincia. Se trata de una tasa preferencial que busca favorecer las inversiones con el objetivo de financiar proyectos de crecimiento y modernización en el sector ganadero. Manifestó Roberto Ríos, director de Ganadería de Mendoza. 

Si bien apunta a todos los productos res de la provincia, es requisito estar con los impuestos al día y contar con el respaldo de una garantía que puede ser hipotecaria o prendaria. “El crédito está orientado a la inversión para los productores puedan ampliar sus instalaciones o para la adquisición de los insumos. También los productores pueden utilizar los fondos para riesgo” manifestó el Director de Ganadería de la Provincia quien estima que estará vigente durante 4 meses y los beneficiados tendrá varios meses de gracia. 

La Dirección Provincial de Ganadería invita a todos los productores interesados a acercarse a sus oficinas en Alexander Fleming 263, General Alvear, para obtener más información sobre los requisitos y el proceso de solicitud. También pueden comunicarse a los teléfonos 2625 422175 o 2625 358.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.