Peñaflor subasta activos que incluyen equipo para la producción vitivinícola y vehículos

Grupo Peñaflor remata tanques y prensas importadas entre otros activos de alto valor. La subasta será online el 14 de septiembre.

Image description
Image description

Grupo Peñaflor es la empresa vitivinícola líder de la Argentina y actualmente se encuentra ubicada dentro de las 10 principales compañías productoras de vino a nivel mundial.  grandes exportaciones anuales y presencia en más de 95 países, Grupo Peñaflor logró posicionarse como el  principal exportador de vino embotellado del país y el productor N°1 de Malbec del mundo. Posee más de 3.200 hectáreas productivas de viñedos en las principales zonas vitivinícolas de Argentina y emplea a más de 2.900 personas.


La empresa vitivinícola líder de Argentina y uno de los principales productores a nivel mundial, subasta el 14 de septiembre algunos de sus activos a través de la plataforma de Monasterio Tattersall Activos, siendo una oportunidad  para Pymes, empresas y pequeñas bodegas que quieran adquirir equipos y maquinaria pertenecientes a diferentes bodegas del grupo.

“Los bienes del Grupo Peñaflor que salen a la venta se encuentran en cuatro plantas distintas, ubicadas en la provincia de Mendoza y en San Juan. La subasta se destaca por la diversidad de activos, desde embotelladoras, tanques rotativos, etiquetadoras, hasta vehículos diversos y acoplados, afirma Christian Laurenzana, Gerente de Operaciones de Monasterio Tattersall División Subasta de Activos.

Algunos de los activos que se subastarán son: escurrido de prensa, gran cantidad de tanques rotativos, 2 flotadores marca “Perdomini” de acero inoxidable, made in Italia, Filtro de vacío marca “Cadalpe”, made in Italia,  contenedor tanque 20 pies, 17500 lts, prensa marca “Pera S.A.”, made in Francia, llenadora para Champagne, encajonadora marca “Mondo Scaglione”, chatarra de 3 autoelevadores 1 TCM 2.5 ton con motor Nissan 4 cilindros, 1TCM eléctrico, intercambiador de calor marca “Gasquet”, un equipo de lavadora de botella marca “Zysko”, embotelladora de latas, equipo de frío, etiquetadoras, envolvedora, encajonadora, motores, autoelevadores, tractor Deutz, entre otros. Los lotes disponibles ya se encuentran cargados en el sitio ww.activos.monasteriotattersall.com/subasta/22370.

Además hay vehículos como camiones Mercedes Benz; Isuzu tipo pick up, cabina doble; Renault Master PH3 DCI 120 PKLUX, tipo transporte de pasajeros; Ford F100, tipo pick up; rastrojero Diesel tipo pick up.

Cómo participar de la subasta
1) Registrarse: El procedimiento de compra es muy sencillo, y tiene como único requisito ingresar, solicitar crédito y ofertar desde la plataforma, con una simple previa registración y habilitación por parte de Monasterio Tattersall. La subasta es únicamente por internet.

2) Garantía: Para poder participar se requiere una caución del 10 % (depósito en efectivo o transferencia bancaria) o un 30 % por ECHEQ en garantía (monto que, en caso de no ofertar o que la oferta no resulte ganadora, será devuelto en su totalidad en el plazo de 4 a 5 días hábiles posteriores a la subasta).

3) Ofertar: Cada participante puede realizar la cantidad de ofertas que considere necesarias, hasta tanto resulte adjudicatario o que su oferta sea superada durante el tiempo de duración de la subasta. Cabe destacar que un mismo oferente puede realizar más de una oferta para el mismo bien, predominando siempre la de mayor valor. En ningún caso las ofertas se pueden anular. Durante la subasta los participantes pueden observar en tiempo real el avance de la puja.

4) Cierre y prórroga de cierre: El día de la subasta tiene un horario previsto de cierre. Si algún participante realiza una oferta dentro de los últimos treinta segundos previos al cierre, el cronómetro adicionará treinta segundos más, para que todos los oferentes interesados tengan la oportunidad de efectuar nuevas ofertas. Y así sucesivamente. Finalmente queda la oferta de mayor valor, cuando ya nadie más ofrece un monto superior.

Se recomienda estar atentos a la página y a las redes de la firma martillera, ya que en los días previos a la subasta, los interesados podrán informarse acerca del día y horario estipulado de la exhibición.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.

Almundo y Flybondi lanzan un beneficio exclusivo en pasajes para los mendocinos

Con la presencia del ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, responsables de Almundo y Flybondi anunciaron un descuento especial en vuelos a Buenos Aires para residentes de la provincia de Mendoza. El beneficio podrá aprovecharse solo en la red de tiendas físicas de Almundo y la nuestra es la primera provincia en acceder a este importante descuento.