Plan de educación ambiental desde la escuela

Escuelas del departamento ya pueden participar de “El programa Escuelas Verdes 2025”, que ofrece cuatro áreas de trabajo a elección de cada establecimiento. ¿Cómo inscribirse?

Image description

La Municipalidad de Guaymallén invita a las instituciones educativas del departamento a sumarse a las actividades ambientales incluidas en el programa Escuelas Verdes 2025.

Los colegios interesados deben inscribirse llenando un formulario al que pueden acceder haciendo click acá. Las actividades previstas incluyen talleres de concientización ambiental, solicitud de punto verde para que los alumnos recopilen residuos secos, también visitas guiadas al Centro Verde de Guaymallén y participación en concursos de desarrollo de proyectos ambientales.

En el caso de que el establecimiento quiera contar con un punto verde, los chicos y vecinos pueden llevar sus residuos secos (papel, cartón, vidrio, plásticos y chatarra), que luego son recogidos y trasladados al Centro Verde de la Municipalidad de Guaymallén.

También pueden solicitar ser punto de recolección de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE). Cuando los electrodomésticos dejan de funcionar pasan a ser inservibles y es allí cuando se consideran RAEE. Estos aparatos pueden contener sustancias peligrosas como el cadmio, mercurio, plomo arsénico, fósforo, aceites peligrosos, amoníaco y gases que pueden perjudicar la capa de ozono. Una vez que el aparato ha dejado de «servir», se convierte en residuo y debe ser gestionado adecuadamente. 

La invitación a las escuelas del departamento se lanza en el día de la Tierra, que se celebra cada 22 de abril. La fecha ha sido fijada por Naciones Unidas para rendir homenaje al planeta Tierra y tomar conciencia sobre las distintas problemáticas ambientales que lo deterioran.

Se busca la toma de conciencia sobre la importancia de nuestro planeta para nuestra calidad de vida. A diferentes escalas, cada persona, empresa o fábrica hace uso de la naturaleza y sus recursos naturales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian llega a Palmares con un local de 700 m2

El espacio de la conocida marca uruguaya elige Palmares para desembarcar en Mendoza y contará con un amplio local de 700 m2 que tendrá indumentaria infantil, femenina y masculina, hogar, lencería, bijou y regalos. 

Seis empresas compiten por modernizar el sistema Yaucha en San Carlos

En un paso clave para mejorar la eficiencia hídrica y fortalecer la producción agrícola del Valle de Uco, seis empresas presentaron sus ofertas para ejecutar la obra de modernización del sistema Yaucha – Área Pareditas, en el departamento de San Carlos. El proyecto, impulsado por el Gobierno de Mendoza junto al Departamento General de Irrigación, tiene un presupuesto oficial superior a los $ 15.500 millones y beneficiará a 216 productores de la zona.

Sportclub desembarca en Palmares Valley: fitness y bienestar en un entorno premium

En una apuesta fuerte por consolidar a Palmares Valley como un punto de referencia en innovación, servicios y calidad de vida, Grupo Presidente anunció la llegada de Sportclub, la cadena líder en gimnasios y wellness de Argentina. El nuevo complejo abrirá sus puertas en 2026, sumando a Mendoza una propuesta integral de salud, deporte y bienestar.

Impsa, en camino a su reactivación global tras el apoyo de sus acreedores

(Por Redacción InfoMendoza) La emblemática empresa mendocina Impsa dio un paso clave para volver a competir en los mercados internacionales. Su propuesta de reestructuración de deuda, presentada en el marco del Acuerdo Preventivo Extrajudicial (APE), fue aprobada por el 86% de los acreedores, que representan el 98% del monto total adeudado, equivalente a US$ 583 millones.