“Planeta versus plástico” (la Universidad de Congreso pone en valor el compromiso ambiental)

La Facultad de Ambiente, Arquitectura y Urbanismo organiza la XXII Edición de la Mención al Compromiso Ambiental, este año bajo el lema “Planeta versus plásticos“

Image description

Como cada año, la Universidad de Congreso es punto de encuentro para poner en valor la labor de los mendocinos en materia de preservación del ambiente. A través del Instituto de Gestión Ambiental se desarrollan acciones para continuar por el sendero de la sustentabilidad sostenida.

El acto se realizó el miércoles 5 de junio (Día del Ambiente) en el Auditorio de la Universidad de Congreso, Sede Mendoza. Para esta nueva edición se realizó la tradicional convocatoria de personas físicas o jurídicas (públicas o privadas) para recibir las menciones en las distintas categorías, de acuerdo a los ODS. Asimismo se realizó una  convocatoria de artistas y artesanos para que realicen propuestas de piezas conmemorativas para el acto institucional por el Día Mundial del Ambiente.

Ruben Meso, rector de la Universidad de Congreso dio la bienvenida y manifestó: “como universidad transitamos un camino de concientización sobre la sustentabilidad del medio ambiente consciente que nuestras acciones permitirá un futuro mejor. Un deber ético nos inspira a preservar los bienes de la tierra para generaciones futuras. Implica que el sistema educativo se vuelva un caudal en los futuros profesionales.  La Universidad Congreso demuestra una extensa trayectoria en educación  ambiental”. Cabe destacar que la red cuenta con más de 40 universidades  de América Latina que trabajan con distintos profesionales en el programa de la Casa Común,  iniciativa de solo 6 universidad  entre la que se encuentra la casa de estudios mendocina. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Accenture elige Chacras Park para desembarcar en Mendoza

La compañía multinacional Accenture inauguró oficialmente sus oficinas en Mendoza, Con presencia en más de 120 países y más de 200 oficinas alrededor del mundo, la firma eligió establecerse en las oficinas de Regus ubicado en Chacras Park, donde ya trabajan más de 350 personas.

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.