Portezuelo del Viento: Nación aceptó los estudios de impacto ambiental ya realizados

La Nación tomó las propuestas realizadas por el Gobernador Suarez en la última reunión del Consejo de Gobierno del COIRCO. De este modo, se tomarán como base los estudios de impacto ambiental ya realizados por las Universidades Nacionales de La Plata y del Litoral.

Image description

El ministro del Interior de la Nación, Eduardo De Pedro, notificó a las provincias que integran el COIRCO (Comité Interdisciplinario del Río Colorado) la decisión ante las propuestas presentadas sobre Portezuelo del Viento, durante la reunión del Consejo de Gobierno.

La Resolución detalla que fueron aceptadas las propuestas realizadas por el Gobernador Rodolfo Suarez en la última reunión del Consejo de Gobierno del COIRCO que se realizó en junio de este año.

De este modo, se tomarán como base los estudios de impacto ambiental ya realizados por las Universidades Nacionales de La Plata y del Litoral; se podrán celebrar una o más audiencias públicas de alcance nacional. Todo sin aplicar la Ley de Obras Hidráulicas de la Nación como proponía La Pampa.

Respecto a lo indicado por la Nación, el ministro de Gobierno, Trabajo y Justicia, Victor Ibañez, resaltó que la nota del Ministerio del Interior es “positiva para Mendoza. Toma las propuestas realizadas por el Gobernador Suarez en la reunión de los Gobernadores realizada en junio pasado”.

De esta manera, dejó en claro que “los estudios de impacto ambiental se tienen que hacer revisando y en base a los estudios que realizaron las Universidades del Litoral y de la Plata; y que Mendoza ya ha presentado en el Ministerio del Interior”.

Ibañez agregó que “en la resolución se solicita la revisión de las propuestas de normas de manejo y del primer llenado y la elevación de una propuesta de un fondo de sustentabilidad”.

Así, el funcionario explicó que las audiencias públicas se podrán realizar “pero sin enmarcarse en la Ley Nacional de Obras Hidráulicas. Además, se toman los estudios de impacto ambiental realizados anteriormente por las universidades nacionales. Para ello pide un representante de cada provincia, material que fue entregado en Buenos Aires junto con el Gobernador hace un mes atrás”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.