Portfolio lleva adelante el taller de inclusión financiera para conocer las herramientas del mercado de capitales

Con el propósito de brindar herramientas y conocimientos clave para el desarrollo económico de las pequeñas y medianas empresas (Pymes) en contextos de alta inflación, se llevará a cabo un taller de “Inclusión financiera para pymes: herramientas del mercado de capitales“, en la Casa del Bicentenario, ubicada en Neuquén 75 de Junín. La actividad está programada para el próximo 6 de octubre y se extenderá desde las 8:45 hasta las 11 horas.

Image description

El encuentro organizado por el Instituto de Desarrollo Industrial Tecnológico y de Servicios (IDITS) es de carácter gratuito y de acceso libre. Tiene como objetivo principal sensibilizar a las Pymes sobre los instrumentos disponibles en el mercado de capitales que pueden ser utilizados como herramientas tanto para financiamiento como para inversión.


Se recomienda a los asistentes que traigan consigo sus dispositivos electrónicos, ya sea una computadora portátil o un teléfono móvil, para mejorar la experiencia interactiva del taller.

Para participar en esta valiosa iniciativa, se encuentran abiertas las inscripciones a través del enlace acortar.link/6qK5sx.

El evento cuenta con el apoyo y colaboración de la Municipalidad de Junín, así como de Portfolio Finanzas Corporativas y Cuyo Aval, entidades comprometidas con el desarrollo y fortalecimiento del tejido empresarial en la región.

Esta jornada se presenta como una oportunidad única para que las Pymes adquieran las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos económicos y financieros que implica operar en un entorno de alta inflación. Se espera una alta concurrencia de emprendedores y empresarios interesados en potenciar sus negocios y aprovechar al máximo las oportunidades que brinda el mercado de capitales.

Para más información y consultas, los interesados pueden dirigirse a la Casa del Bicentenario o ponerse en contacto con los organizadores a través de los canales oficiales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Luigi Bosca fue nominada como “Mejor bodega del Nuevo Mundo” en los premios de Wine Enthusiast

Por primera vez, Luigi Bosca fue nominada a los Wine Star Awards, los premios anuales que otorga la prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast. La bodega compite en la categoría “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”, un reconocimiento que destaca no solo la calidad de los vinos, sino también la visión institucional, capacidad de innovación, consistencia y proyección tanto local como internacional.

Mendoza avanza en la integración de pymes a la cadena de valor de YPF

Mendoza sumó un nuevo hito en su estrategia de fortalecimiento productivo con la firma del acta de adhesión de YPF al Programa de Desarrollo de Proveedores del Consejo Federal de Inversiones (CFI). El acuerdo busca ampliar la participación de pymes locales en la cadena de valor del sector hidrocarburífero, impulsando su competitividad y capacidad para captar nuevas oportunidades de negocio.

Construcción en Mendoza: entre el freno y la necesidad de reinventar las oportunidades

(Por Pablo Catalani, experto en marketing de la construcción) La construcción mendocina atraviesa uno de sus momentos más delicados y no se trata únicamente de una retracción coyuntural, sino de un cuadro que combina caída en la demanda, suba de costos y contracción del crédito. Sin embargo, como en todo mercado, incluso en la adversidad surgen espacios para repensar el negocio y diseñar nuevas oportunidades.