Presentaron un proyecto para extender la lucha contra la Lobesia Botrana

Se trata de un proyecto de la senadora nacional Anabel Fernández Sagasti, el cual plantea extender el Programa Nacional de Prevención y Erradicación de Lobesia Botrana.

Image description

La senadora nacional Anabel Fernández Sagasti pidió extender por 3 años los beneficios otorgados a los productores vitivinícolas mediante la ley N° 27.227.

Este compromiso público-privado permitió cubrir cerca de 90.000 hectáreas durante 2020 en la provincia de Mendoza.

De esta forma el Poder Ejecutivo nacional dispondrá la asignación de una partida presupuestaria especial para cumplir con lo que estipula el Programa Nacional de Prevención y Erradicación de Lobesia Botrana.

Luego de la brusca reducción de aportes entre 2016 y 2019 resulta fundamental continuar con el combate para evitar rebrotes. En este sentido, Fernández Sagasti analizó: “Entendemos que este tipo de decisiones apunta a priorizar las economías regionales, y en el caso de nuestra provincia la posibilidad de erradicar en el corto plazo la polilla de la vid".

En la Argentina 17.000 productores cultivan 220.000 hectáreas de vid, que generan 385.000 puestos de trabajo directos e indirectos. “Son muchos argentinos y argentinas del interior profundo del país que viven de este sector y que se pueden ver afectados por las consecuencias de la plaga; por lo que resulta indispensable dar continuidad a las acciones realizadas” apuntó la vicejefa del Bloque del Frente de Todos en los argumentos del proyecto.

Tu opinión enriquece este artículo:

Flor de Feria y Planta Uno agasajan a los más pequeños con divertidas actividades

Además del habitual paseo de compras para toda la familia, habrá talleres de pintura y dibujo, plaza de mini juegos, mandalas para armar y un espacio de lectura en el que la escritora Gabriela Moreno repasará fragmentos de su libro  “Los cuentos del gato Ramón”. El encuentro será  el 2 y 3 de agosto, de 11 a 19, en Colón y Ceretti, de Godoy Cruz.

Los Desarrolladores Urbanos de Mendoza buscan fortalecerse en el sector

En el marco de la próxima conformación de la Cámara Empresaria de Desarrolladores Urbanos de Mendoza (CEDU Mendoza) y, como parte de este proceso, se desarrollará un encuentro clave que sentará las bases de esta nueva entidad.Es importante destacar que el presidente de CEDU Mendoza es el Ingeniero Marcelo De Blasis. 

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.