ProMendoza y Tupungato trabajan para que más pymes exporten

El intendente de Tupungato, Gustavo Soto, se reunió con el gerente de ProMendoza, Mario Lázzaro; el responsable de Promoción Comercial, Gaetano Aguilera Prisco, y el responsable de la Regional del Valle de Uco, Javier Rojas, para coordinar acciones que faciliten la exportación de productos y servicios de las pymes del municipio, así como la internacionalización de las empresas que los producen.

Image description

Durante la visita, ProMendoza le presentó al intendente y su equipo las herramientas de comercio exterior para que los municipios se integren con ProMendoza en una dirección común. Exploraron la visión geopolítica de Mendoza y las oportunidades pospandémicas y bélicas en el mundo. Se habló de fortalezas regionales para potenciar, como el vino, el ajo, la papa y los frutos secos.


“La vocación de ProMendoza es llegar cada vez a más pymes de la provincia, para que puedan exportar. En este sentido, la alianza con las regiones y los municipios es la clave para darle más capilaridad a nuestro trabajo, alcanzando todos los rincones de la provincia”, aseguró Lázzaro.

“Ya estamos trabajando con otros municipios, apoyando así a emprendedores y microempresas prestadoras de servicios, porque son un componente fundamental en la matriz productiva de cada región”, culminó el gerente.

El intendente Soto, por su parte, expresó: “Queremos bregar para convertir pequeñas empresas con potencial exportador en exportadoras reales, y aumentar el número y exportaciones de las empresas que ya exportan en la zona. También buscamos fortalecer la relación con Alemania y expandir los mercados brasileños y mexicanos para productos de Tupungato, promoviendo el turismo extranjero en la región”.

De esta manera, ProMendoza pone a disposición de todos los municipios de Mendoza sus programas y su aplicación, servicios al exportador e importador y calendario de actividades: programa de Ferias, Misiones Comerciales y Rondas Inversas de Negocios, entre otros. Además, comparte de manera permanente información de mercado actualizada y asesoramiento personalizado al empresario para acompañarlo en la toma de decisiones relacionadas al comercio exterior.

Tu opinión enriquece este artículo:

Día Internacional del Pinot Noir: desde la Patagonia argentina, Bodega Familia Schroeder honra su cepa insignia con grandes ejemplares

El próximo 18 de agosto se festeja el Día Internacional del Pinot Noir. Bodega Familia Schroeder es gran experta en este varietal, lo ha impulsado desde la región patagónica de San Patricio del Chañar en la provincia de Neuquén. Terroir en donde el clima, la altura y los suelos se combinan de modo perfecto para la madurez que necesita el Pinot Noir, brindando vinos de gran estructura, frescura y acidez natural.  

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

La Municipalidad de Godoy Cruz  junto a Cumbal, Calvi, Bruno Brown y Aconcagua Coffee Roasters presentan una propuesta inédita para conocer el proceso del café de especialidad. La propuesta es hasta el 1 de agosto con cupos limitados