¿Repunta el turismo para Semana Santa? Mendoza se encuentra entre los 5 destinos más consultados

Llega el fin de semana de 6 días, donde se juntan Semana Santa y el feriado puente en Conmemoración a Malvinas (entre el 28 de marzo y el 2 de abril). A pesar de que la vendimia no dejó los números que esperaba el turismo mendocino, la provincia vuelve a ser elegida en el relevamiento de Booking.com entre las 5 primeras opciones por los argentinos. 

Image description

En esta oportunidad el top 3 lo encabezan la ciudad de Mar del Plata, Buenos Aires y Villa Carlos Paz. Mendoza se ubica en cuarto lugar seguido por Bariloche. 

Booking.com, la plataforma líder que conecta a millones de viajeros con experiencias inolvidables todos los días, reveló en su última investigación que, el 83% de los argentinos se sienten más vivos que nunca cuando están de vacaciones*. Ya sea que estén buscando relajarse en la playa, explorar la rica cultura de una ciudad o disfrutar de aventuras al aire libre en la montaña.

“Nos sigue sorprendiendo como la comunidad viajera argentina siempre está lista para emprender un nuevo viaje, y nos enorgullece ser parte de su experiencia brindándoles gran variedad de opciones que se adapten a sus necesidades,  preferencias y presupuestos”, comentó Jimena Gutiérrez, gerente general para Argentina, Uruguay y Paraguay de Booking.com.

En este sentido, Booking.com realizó un relevamiento para conocer los destinos más elegidos por los argentinos para el próximo finde XXL. Los destinos más buscados en Mendoza para el fin de semana largo son: Ciudad, San Rafael, Potrerillos y Luján de Cuyo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Maipú declarada Capital del Aceto Balsámico

El Honorable Concejo Deliberante de Maipú aprobó la Ordenanza Nº 7651, publicada este martes en el Boletín Oficial de Mendoza, mediante la cual el departamento fue declarado oficialmente “Capital del Aceto Balsámico”. La medida reconoce la presencia en Maipú de los únicos dos establecimientos del país que elaboran este producto siguiendo la receta tradicional de Módena, Italia, lo que convierte al municipio en un punto de referencia en Latinoamérica.