San Juan se pone un paso adelante con La Nueva Ola

El viernes 2 de diciembre llega a Buenos Aires, La Nueva Ola - Vino de San Juan, una expo de vinos singular que tiene como objetivo no sólo el reposicionamiento de la provincia de San Juan dentro de esta industria, sino también un lugar de intercambio de experiencias, sabores y conocimientos entre los hacedores del vino y los asistentes. Los visitantes, podrán experimentar personalmente lo nuevo que trae la provincia.

Image description

Será un verdadero viaje por los valles sanjuaninos. San Juan es una de las primeras provincias productoras de vinos de nuestro país, cuya geografía única le permite desarrollar una viticultura de altura con potencial para diversas cepas y calidades. Sus valles que son oasis en medio de desiertos, el sol que ilumina sus paisajes de Precordillera y sus colores profundos, hacen de San Juan una experiencia maravillosa. Calingasta, Pedernal, Zonda, Tulum, Ullum, entre otros, son verdaderos mosaicos productivos, que permiten la elaboración de grandes y variados vinos.

Nos encontraremos con las nuevas generaciones quienes están produciendo esos vinos de alta gama que ya dan que hablar en todo el mundo.

Los participantes podrán degustar todos vinos presentados allí por las bodegas, así como participar de ponencias cortas de los enólogos y enólogas participantes, quiénes de una manera simple y amena nos acercarán a las bondades de cada región productora.

La Nueva Ola, es el escenario perfecto para integrar bodegas de diferentes regiones sanjuaninas y conocer sus particularidades. Organizan: María Pía Argimón y Juan Giacalone. Acompañan: Fondo Vitivinícola Mendoza, Bodegas de Argentina, WOFA, COVIAR, CAVA, AAS, Wine in Moderation.

Algunas de las bodegas confirmadas: Bodega Familia Azcona, Desfachatados Wines, El Cansao Vinos, Bodega Finca Camuñas, Roble Negro Wines, Sorocayo Calingasta, El Violinista by Marcelo Onofri, 907 Wines, Bodega La Merced del Estero, Casimiro Wines, Influenciados Wines, Finca Rufino, El Cruce, entre otros.

Un acuerdo perfecto, para una jornada inolvidable. Se proponen, además, eno juegos y productos delis origen San Juan, para conocer y disfrutar, todo ello acompañado de una maravillosa Música en vivo.

Las entradas podrán ser adquiridas de manera anticipada en Eventbrite.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.

Día Mundial del Malbec: el brindis obligado del año por la cepa insignia de Mendoza

El 17 de abril se celebra en todo el mundo el día del Malbec, la cepa tinta que representa a la Argentina por su carácter único, por ser la más extendida en el país, la más exportada y la que tiene mayor presencia en las góndolas locales. Por estos días, amantes del vino de todos los rincones tienen la oportunidad de descubrir esta variedad en toda su gama de productos y protagonizar experiencias sensoriales que permitirán reafirmar que el Malbec tiene mucho para ofrecer.