Se realiza en Mendoza el concurso internacional “La Mujer Elige”

El 12 y 13 se realizará El Concurso internacional de vinos y Licores “La Mujer Elige”.

Image description

Los días 12 y 13 de diciembre se desarrollará el Concurso Internacional de Vinos y Licores La Mujer Elige, se llevará a cabo en la sala El Plumerillo del Centro de Congresos y Exposiciones de Mendoza.
Los jurados que integran el concurso son solo mujeres de diferentes profesiones, entre ellas, ingenieras agrónomas, enólogas, sommeliers y periodistas invitadas de diferentes medios.

Se desarrollará en dos jornadas consecutivas alcanzando a 100 mujeres participantes. Al concurso han llegado muestras de diferentes países entre ellos, España, Australia, República Checa, Israel, Italia, Turquía, EEUU, Brasil, Uruguay, Bolivia, Chile entre otros. Hoy con los vinos presentadas por bodegas de todo el país, se alcanzan casi las 600 muestras. El concurso fue creado en 1996 por el Ing Raúl Castellani con el objetivo de darle el lugar que merecía a la mujer en la industria, ya que los cargos gerenciales eran siempre ocupados por hombres.

El concurso está cumpliendo 28 años desde que fue creado, en aquel momento el primero donde solo los jurados son mujeres. La realización del concurso y el primer Congreso Mundial de “La mujer y el vino” tuvo una importante repercusión a nivel mundial, le permitió a Mendoza insertarse en el ámbito internacional, mostrar sus vinos, gastronomía,cultura y a nuestra provincia.

En la siguiente edición en 1998 con la presencia de mujeres del mundo del vino se redactó La Declaración Universal de Mendoza, los derechos de la mujer y el vino, el documento se encuentra en la Legislatura Provincial. Estudios de diferentes países afirman que la mujer hace mejor elección de vinos que el hombre en el momento de elegir, comprar y consumir vinos, entre otras cosas por su sensibilidad.

El concurso prestigia al vino que participa, es una modalidad para mostrar los grandes vinos y que sean elegidos solo por mujeres.

Tu opinión enriquece este artículo:

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Avanza la evaluación del proyecto PSJ Cobre Mendocino (un paso clave en su desarrollo)

La Comisión Evaluadora Interdisciplinaria Ambiental Minera (Ceiam) llevó a cabo su tercera reunión en el marco del proceso de análisis del Informe de Impacto Ambiental (IIA) del proyecto PSJ Cobre Mendocino. La instancia, que se realiza en cumplimiento con la normativa vigente, tiene como objetivo garantizar que los proyectos mineros en Mendoza se ajusten a los estándares ambientales establecidos.