Se remata Gonzalo Snacks en la primer subasta judicial online de Mendoza

Inmuebles, maquinaria y marca registrada de la histórica fábrica de snacks y copetín  se rematan por primera vez en una subasta online. 

Image description

Por primera vez, el Poder Judicial de Mendoza realiza una subasta judicial completamente online, marcando un hito en la digitalización de los procesos concursales de la provincia. El remate incluye el 100% del establecimiento comercial Gonzalo Artículos de Copetín SRL, empresa dedicada a la elaboración artesanal de snacks bajo la marca “GONZALO Snacks”, y constituye una oportunidad excepcional para emprendedores e inversores.

El proceso, que se lleva adelante a través de la plataforma Manucha Subastas (www.manuchasubastas.com.ar), finalizará el 7 de noviembre a las 11:00, con un precio base de $280 millones. La firma en cuestión posee dos inmuebles, maquinaria, un vehículo utilitario y su marca comercial registrada, todos incluidos en el paquete que sale a remate.

Dos propiedades industriales y una marca con trayectoria

El primer inmueble se ubica en calle Berutti 182, Dorrego (Guaymallén), con una superficie total de 283,84 m² y un frente de 10 metros. Actualmente sin servicios activos, el espacio incluye equipamiento y maquinaria industrial.
El segundo se encuentra en calle Juan Agustín Maza 796, también en Guaymallén, con un terreno de 233,96 m² y 333 m² cubiertos, destinado a la fabricación artesanal de papas fritas. Ambos predios cuentan con habilitación comercial vigente por la Municipalidad de Guaymallén.

El lote incorpora además una Fiat Fiorino Fire modelo 2010, color blanco, equipada con GNC, y la marca registrada “GONZALO Snacks”, un activo intangible con inscripción vigente (Acta N° 4063890, Clase 29, año 2021).

La exhibición presencial de los bienes se realizará el 29 de octubre, de 9 a 12 horas, en las direcciones mencionadas.

Transparencia y acceso: la nueva era de las subastas judiciales

El remate estará a cargo de la martillera Manucha, a través de la plataforma Superbid Exchange Argentina, un sistema digital que permite realizar subastas judiciales, corporativas y gubernamentales de forma segura y trazable.

Superbid se destaca por garantizar procesos transparentes y accesibles, con la posibilidad de participar desde cualquier punto del país y lograr precios hasta un 40% por debajo del valor de mercado. Las operaciones cuentan con respaldo jurídico bajo la supervisión de martilleros públicos matriculados, asegurando legalidad y confiabilidad.

Los interesados en participar deberán registrarse online en el sitio oficial y habilitar su usuario en la subasta seleccionada. El proceso es completamente digital y permite coordinar visitas a los inmuebles antes de ofertar.

Una oportunidad para inversores

El caso de Gonzalo Snacks simboliza cómo la digitalización judicial abre nuevas oportunidades de inversión y moderniza los procesos de liquidación de activos. Para muchos, representa un ejemplo de cómo la tecnología puede agilizar y transparentar operaciones complejas, manteniendo el control legal y administrativo de los bienes involucrados.

Las consultas pueden realizarse al teléfono +54 9 261 552-1623 o al correo manuchasubastas@gmail.com, de lunes a viernes de 9 a 18 horas. Más información en www.superbid.com.ar

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Con Flanes y Chancho Va, el rock se respira en la Nave Cultural

El próximo sábado 8 de noviembre, a las 21 horas, la Nave Cultural (Parque Central, Ciudad de Mendoza) será escenario de una doble fecha de rock mendocino con las presentaciones de Flanes y Chancho Va, dos bandas que representan distintas generaciones y sonidos dentro de la escena local.

Cambio de clima: del rebote táctico a la posibilidad de un nuevo régimen

(Por Emilio Botto, Mills Capital Group) El resultado electoral del 26-O reconfiguró el mapa de expectativas: los activos argentinos recuperaron terreno de manera generalizada, con foco en los segmentos más castigados de los últimos meses y el tipo de cambio retrocedió. El respaldo explícito del Tesoro de EE.UU. sumado al triunfo electoral del oficialismo aportó el componente que faltaba para anclar expectativas.

El mercado y las finanzas tras elecciones de ayer

(Por Fernando Galante. Ohana) El contundente e inesperado triunfo del oficialismo en las elecciones legislativas marca el fin de la incertidumbre y el comienzo del segundo tiempo para el gobierno. El mercado dio su veredicto de forma contundente: el rally de +31% en USD del Merval y los bonos en máximos históricos no son solo alivio, son una reevaluación fundamental del riesgo argentino. El gobierno recibe un mandato claro para acelerar, y la invitación del presidente a un pacto por las reformas de "segunda generación" (laboral, tributaria y previsional) es la señal que los inversores esperaban.