Se viene el CyberMonday, el mega evento de compras online que cumple 10 años

El próximo 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre, CACE (Cámara Argentina de Comercio Electrónico) llevará a cabo una nueva edición de CyberMonday, el evento de compras online más importante del país, con el objetivo de seguir fortaleciendo la industria del comercio electrónico y brindarle a los usuarios la posibilidad de comprar online con descuentos y opciones de financiación en gran cantidad y variedad de productos.

Image description

CyberMonday es una iniciativa impulsada por CACE, que se realiza desde el año 2012. A lo largo de estas 10 ediciones, se posicionó como el evento de MegaOfertas online más importante del país. Un reflejo del creciente interés por parte del usuario argentino frente a las compras digitales que evoluciona con el paso del tiempo. Al comienzo solo unas pocas marcas formaban parte, en esta edición participarán más de 1.000.

La página web, canal oficial de la acción, busca facilitar el proceso de compra en un contexto de seguridad y confianza para el usuario. Podemos encontrar distintas herramientas para ayudar a conseguir en un sitio todo lo que buscamos:

Historias: Como la mayoría de las redes sociales, la web contará con un carrusel en el que las marcas participantes compartirán sus productos y ofertas de último momento todos los días. Además, habrá una historia exclusiva de CyberMonday, donde se podrán encontrar todas las comunicaciones oficiales, para no perderse ninguna oportunidad.

MegaOfertas: Productos de más de mil empresas y marcas líderes, realizarán importantes descuentos en miles de productos y servicios en las categorías Electro y Tecno; Viajes; Bebés y Niños; Salud y belleza; Deportes; Indumentaria; Muebles, Hogar y Deco; Supermercado; Autos y Motos; Varios; Servicios; y Emprendedores.  

MegaOfertas top estrella: Así como en la edición anterior, nuevamente los usuarios podrán ver los productos participantes con ofertas destacadas y no sólo los logos de sus marcas. De esta forma, podrán comparar productos de distintas marcas y las mejores ofertas.

MegaOfertas Bomba: Una vez por día, durante los tres días del evento, se anunciarán a las 12:00 del mediodía descuentos especiales en distintas categorías. Las mismas durarán una hora o hasta agotar el stock. 

Contenidos destacados: En esta sección, el usuario encontrará variedad de contenido visual con texto explicativo sobre ofertas destacadas. Todo a simple vista y en un solo lugar. 
Más clickeados: Un ranking de los productos más populares entre los usuarios. 

Filtros: Funcionales y fáciles de usar, para que el usuario pueda comparar ofertas de distintas marcas de una forma sencilla. Entre los filtros destacados, se encuentra el de cuotas sin interés, descuento por volumen (2x1, 3x2, etc.), orden por precios de menor a mayor, talles, colores, entre otros.

Este desarrollo y evolución sostenido en el tiempo de los eventos, confirman el crecimiento del eCommerce en nuestro país. La multiplicidad de opciones y oportunidades que brinda el mundo digital impacta directamente en el  crecimiento de la base de compradores que esta experiencia.

“Estamos muy contentos y orgullosos de cumplir 10 años con la iniciativa CyberMonday. Un evento que piensa no solo en crear un espacio virtual para que todas las empresas impulsen su negocio sino que también busca darle lo mejor al usuario. La experiencia de compra no es la misma que cuando comenzamos y seguiremos apostando a lo que facilite este proceso para todos nuestros compradores”, sostuvo Gustavo Sambucetti, Director Institucional de la CACE. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.