Seguir comprando desde casa: Hipermercado Libertad implementó la plataforma de ecommerce de Vtex en Mendoza

La cadena de hipermercados con presencia en 9 provincias ahora logró abrir su tienda online -de la mano de Vtex- en solo 5 meses. ¿Querés saber de qué se trata? Te contamos.

Image description
Image description

Vtex, la plataforma de comercio que presta servicios a marcas y retailers en 42 países del mundo, implementó la plataforma de ecommerce de Hipermercado Libertad, posicionándose como uno de los proveedores de tecnología líder en el segmento donde ya provee a Supermercados DíaWalmart Jumbo.

Libertad hoy cuenta con 15 hipermercados, 10 tiendas de proximidad y cercanía bajo las insignias Mini Libertad y Petit Libertad, 15 centros comerciales con más 140.000 metros cuadrados de área locativa.

“El año pasado comenzamos un proceso de transformación digital dentro de la compañía que es transversal a toda la organización”, explica Frank Rojas, director de Transformación Digital, Omnichannel e Innovación de Hipermercado Libertad, “con el objetivo de desarrollar diferentes canales de comunicación y comercialización con el cliente, comenzando por nuestra tienda online”.

La empresa tenía diversas necesidades: querían crear nuevas oportunidades de negocio y nuevas formas de distribución de sus productos, tener acceso a nuevos clientes que utilizan el canal online y aumentar su competitividad con relación a la competencia al abrir un nuevo canal de comercialización.

Hay que destacar que en el medio de la implementación surgió la pandemia y esto les generó algunos retrasos, sin embargo, lograron mantener las fechas previstas para el lanzamiento.

“Inicialmente pensábamos comenzar con “Non-Food” y acotado surtido de Food para ir poco a poco ampliando el surtido, pero tuvimos que modificar el foco y aceleramos la propuesta Food por una necesidad del mercado impulsada por la pandemia y el crecimiento del eCommerce durante la misma”, agrega Rojas.

A raíz de la implementación, ya se ve un aceleramiento en dos cuestiones: la primera, a nivel de negocio en lo que respecta a adquisición de nuevos clientes; y la segunda, es interna en la organización, porque están atravesando un proceso de transformación digital.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024. 

La aprobación ambiental de Minas Argentinas marca una nueva etapa para la minería cuyana

Minas Argentinas SA, empresa perteneciente a Aisa Group —un holding de  capital privado con presencia en minería, energía, pesca y agroindustria—, operadora de la mina Gualcamayo, obtuvo la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental. Este es un hito muy importante para la compañía porque, por un lado, ratifica todo lo actuado en el período evaluado y, fundamentalmente, porque inicia el proceso de permisos del nuevo Proyecto Carbonatos Profundos.