Semana del Bonarda: se vienen muchos eventos para disfrutar este exquisito varietal (que es el segundo más cultivado después del Malbec)

Del 31 de julio al 6 de agosto el Bonarda tendrá una nueva edición de la semana dedicada a la promoción de este cepaje, el segundo tinto más cultivado después del Malbec. Con actividades para todos los gustos y en diferentes espacios, la Semana del Bonarda será una excelente oportunidad para descubrir la diversidad de vinos que propone esta variedad y conocer a las bodegas y sus hacedores.

Image description

La Semana del Bonarda es una iniciativa en la que participan el Fondo Vitivinícola y la campaña genérica El Vino Nos Une, el Distrito del Vino de CABA, el Plan Bonarda, la Cámara Argentina de Vinotecas y Afines, la Asociación Argentina de Sommeliers, la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza, la Municipalidad de San Martín y la Corporación Vitivinícola Argentina.


Semana del Bonarda: muchos eventos para disfrutar este varietal
Del 31 de julio al 6 de agosto el Bonarda tendrá una nueva edición de la semana dedicada a la promoción de este cepaje, el segundo tinto más cultivado después del Malbec. Con actividades para todos los gustos y en diferentes espacios, la Semana del Bonarda será una excelente oportunidad para descubrir la diversidad de vinos que propone esta variedad y conocer a las bodegas y sus hacedores.

La Semana del Bonarda es una iniciativa en la que participan el Fondo Vitivinícola y la campaña genérica El Vino Nos Une, el Distrito del Vino de CABA, el Plan Bonarda, la Cámara Argentina de Vinotecas y Afines, la Asociación Argentina de Sommeliers, la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza, la Municipalidad de San Martín y la Corporación Vitivinícola Argentina.

Aquí, la agenda con eventos para tomar nota y participar:
- Martes 25 de julio
Masterclass para Vinotecas de todo el país, a las 15 vía Zoom. Organizada por la Cámara de Vinotecas y Afines (CAVA), dictada por Hugo Zamora (Enólogo de Bodega Cumehue).

Herramientas para facilitar la venta de Bonarda en vinotecas. Más info: @elvinoenvinoteca.

- Domingo 30 de Julio

Tardecitas de Bonarda. De 16 a 19 en el Museo Las Bóvedas, San Martín.

Picnic y feria de vinos Bonarda; actuación de la Banda de la Policía de la Provincia; firma del Convenio Mendoza Capital Iberoamericana de la Gastronomía y el Vino; Bici tour por la ciudad; Exposición de motos y autos. Entrada libre y gratuita.

- Lunes 31 de julio

Capacitación para gastronómicos “Hospitalidad, Bonarda y Servicio del Vino”. A las 19, Concejo Deliberante Municipalidad de San Martín (Av. Alem y 25 de mayo).

A cargo del Sommelier Luis Mantegini. Con certificado de asistencia. Entrada libre y gratuita.

- Martes 1 de agosto

Simposio Bonarda, Vino & Salud. De 18 a 21, Templo del Vino “Bonarda Argentino”. Parque Agnesi, San Martín.

Apertura: Dr. Daniel Llaver. Disertantes: enólogo Daniel Buono; Dra. en Ciencias Biológicas, Marcela Vázquez; Dr. Ángel Pellegrino, Decano Fac. Ciencias Médicas, Universidad del Aconcagua; Cosmiatra Vanina Soria. Entrada libre y gratuita.

- Miércoles 2 de agosto

Amé este Rosé. En La Enoteca (Peltier 611, Ciudad, Mendoza), a las 19.

Una degustación singular en la que la versatilidad del Bonarda se expresa en tres propuestas de vinos rosados. Cupo limitado. Más información en Instagram @laenoteca1902. Entradas disponibles en Eventbrite.

Terrazas de la Legislatura. Legislatura de Mendoza (Peatonal Sarmiento 295, Ciudad), a las 18.
Degustación a cargo de bodegas del Plan Bonarda, abierta a todo público. Cupo de 100 personas.

- Jueves 3 de agosto

Master Class Bonarda con el enólogo Roberto González. En la Facultad de Agronomía de la UBA, Distrito del Vino, a las 18.30.

Un recorrido por los principales aspectos del cepaje de la mano de uno de los profesionales más destacados y autor del libro “Bonarda, la historia de un gran vino”. Degustación de distintos ejemplares del varietal. Más info: @distritodelvinoba.

Degustación en Park Hyatt Mendoza a las 12.30 (para pasajeros del hotel).

Degustación a cargo del Plan Bonarda y música en vivo a cargo del saxofonista Karim Sar Sar. Park Hyatt Mendoza (Chile 1124, Ciudad).

Paloma & Bonarda in house. A las 19, en Paloma Bakery House (Arístides Villanueva 641, de Ciudad).

Degustación de Bonarda y maridaje con tapas a cargo de los cocineros Slow Food Mendoza. Evento privado con costo. Cupos limitados, se  reserva por privado al Instagram @palomabakeryhouse. Más info en https://ciudaddemendoza.gob.ar/servicios/agenda-de-la-ciudad-de-mendoza/.

- Viernes 4 de agosto

GPS Bonarda, en La Enoteca (Peltier 611, Ciudad, Mendoza) a las 19
Degustación de Bonardas de diferentes terruños para poner en valor la identidad de cada región. Cupo limitado. Más información en Instagram: @laenoteca1902. Entradas disponibles en Eventbrite
Maridaje Multisensorial Bonarda. De 19 a 21, en la Bolsa de Comercio (Peatonal Sarmiento 165, de Ciudad).

Degustación a cargo de bodegas del Plan Bonarda. Cupo limitado 90 personas. Gratuito.

- Sábado 5 de agosto

IV Encuentro Literario Tierra Bonarda. De 10 a 18, en el Templo del Vino “Bonarda Argentino”. Parque Agnesi, San Martín.

Degustación a cargo de bodegas del Plan Bonarda.

Pequeños productores, grandes vinos. A las 20 en Shelter (Belgrano 707, Ciudad).

Feria de vinos con pequeños productores y emprendedores. Degustación, música y  arte. Evento privado con costo. Tel: 2612518457. Más info en https://ciudaddemendoza.gob.ar/servicios/agenda-de-la-ciudad-de-mendoza/.

- Domingo 6 de agosto

Desfile de alta costura “Nino en Bonarda”. A las 16, en el Centro de Congresos y Exposiciones Francisco. Parque Agnesi, San Martín.

Moda con el diseñador Nino Lucero y muestra del artista plástico Juan Pablo Gianello.

Degustación a cargo de la Municipalidad de San Martín a través del Plan Bonarda. Gratuito.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.

Almundo y Flybondi lanzan un beneficio exclusivo en pasajes para los mendocinos

Con la presencia del ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, responsables de Almundo y Flybondi anunciaron un descuento especial en vuelos a Buenos Aires para residentes de la provincia de Mendoza. El beneficio podrá aprovecharse solo en la red de tiendas físicas de Almundo y la nuestra es la primera provincia en acceder a este importante descuento.