Solidaridad en botella: llega una nueva edición de la Subasta Solidaria de Vinos

Diciembre será el mes para presentar la 14a edición de la Subasta Solidaria de Vinos. Las mejores etiquetas de vino, con la satisfacción de ofrecer una mano amiga a quién más lo necesite.
 

Image description

Apostando una vez más a la solidaridad, el próximo 5 de diciembre se llevará a cabo la 14° edición de la Subasta Solidaria de Vinos, una buena oportunidad para acceder a partidas limitadas de vinos de alta gama, ayudando a quienes más lo necesitan.

A pesar de que el 2020, debido a los momentos vividos por el aislamiento social, ha sido un año difícil e inesperado a nivel mundial, y por estas razones, más que nunca, debemos ser conscientes de todos los recursos con los que podemos colaborar con los sectores más vulnerables y necesitados.

Esta edición, a diferencia de las anteriores, congregará audiovisuales que serán comunicados por medio de las redes sociales, los cuales esperan contar con aportes, comentarios y palabras de aliento de todo el público que disfrute de esta iniciativa.

Esta iniciativa, que ha sido impulsada desde 2006 por Fm Milenium y su programa especializado en vinos “Saber Salir”, destinará todo el dinero recaudado a diversas instituciones, entre las que destacan: “Ayudar a soñar”, “Hogar Querubines”, “Pal fondo que hay lugar” y “Punto de Encuentro”.

La Subasta Solidaria de Vinos Argentinos es una excelente oportunidad para acceder a partidas limitadas que ya no se encuentran en el mercado, así como a cosechas premiadas de vinos y espumantes de alta gama de diferentes regiones del país. Sin duda, es una perfecta ocasión para los amantes del vino que buscan incorporar nuevos tesoros a sus cavas privadas, con la satisfacción de ayudar a quienes más lo necesitan.

La edición 2020 será posible gracias a colaboración y generosidad de las siguientes empresas: Catena Zapata, Rutini, Benegas Wines, Clos de los Siete, bodega Rolland, Bodegas López, Nieto Senetiner, Ruca Malen, Tikal Natural, Alma Negra, Chandon, Terrazas de los Andes, Bianchi, Altocedro, Finca Sophenia, Del Fin del Mundo, Tapiz, Consultora Umami, Finca Propia, Arístides, Jorge Rubio, Mendel Wines,  Cruzat,  Trapiche, Vinos de Potrero, El Esteco, Freixenet, Dante Robino, El Porvenir de Cafayate, Valle de la Puerta, Pernord Ricard, Bodegas Etchart, Casarena, Escuela Argentina de Sommelier y Restaurante Oviedo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.