¿Sos emprendedora? Violetta Cosméticos ya abrió la inscripción para Cuyo de la 3° edición de su programa para emprendedoras

La empresa de cosmética busca tres emprendedoras por provincia, con el objetivo de reconocer y potenciar emprendimientos innovadores que busquen resolver alguna necesidad de la sociedad. 

Image description

Violetta Cosméticos presentó una nueva edición de su Programa Emprendedoras que convoca a mujeres de todo el país que tengan un proyecto y deseen capacitarse y potenciarlo. La iniciativa reconoce emprendimientos originales y duraderos en el tiempo, y acompaña a sus creadoras a través de cursos y talleres para el desarrollo y la consolidación de sus ideas.  En distintas instancias, serán seleccionadas 69 emprendedoras; 3 por provincia.


Desde el 4 de abril y hasta el 4 de junio, podrán inscribirse las emprendedoras de Cuyo. Las mismas serán seleccionadas por un jurado compuesto por integrantes de Violetta que analiza cada proyecto presentado haciendo foco en la creatividad, el esfuerzo y el compromiso con que se encaró el emprendimiento. Las elegidas reciben acompañamiento durante un año para desarrollar y optimizar sus proyectos: programa de mentoreo y coaching, talleres de formación personal y profesional, difusión del emprendimiento en las redes sociales de la compañía y la posibilidad de formar parte de la comunidad Violetta Emprende. 

Con las ediciones anteriores, ya fueron beneficiadas más de 140 mujeres argentinas y, sólo en 2022, se inscribieron más de 1000 mujeres en todo el país de edades variables entre 18 y 48 años, lo que demuestra que no hay edad para ponerle pasión a un nuevo proyecto. “Detrás de cada emprendimiento, hay historias fascinantes” cuenta María Eugenia de La Torre, jefa de sustentabilidad de Violetta Cosméticos. Y agrega: “No se trata simplemente de un programa de apoyo emprendedor. Se trata de potenciar a las mujeres, de brindarles autoconfianza, herramientas para desarrollarse libremente en todos los aspectos de su vida. Aprendemos con ellas el poder de la resiliencia, de la autosuperación.”

El programa, inspirado en la esencia de la fundadora de la compañía, Violeta Montero, tiene como objetivo acompañar a las emprendedoras que buscan una oportunidad para crecer y poner en valor sus ideas creativas. La calidad y la pasión puesta en el emprendimiento serán determinantes a la hora de elegir a las emprendedoras que recibirán el acompañamiento. “Desde Violetta buscamos que las mujeres confíen en sus instintos, que se animen, y que el coraje y la pasión sean sus motores de cada día. Desde nuestro lado, trabajaremos fuertemente en pos de un país mejor, más inclusivo y humano”, concluye María Eugenia de la Torre.

Más información en:  https://ventadirecta.violettacosmeticos.com/emprendedoras

Tu opinión enriquece este artículo:

Día Internacional del Pinot Noir: desde la Patagonia argentina, Bodega Familia Schroeder honra su cepa insignia con grandes ejemplares

El próximo 18 de agosto se festeja el Día Internacional del Pinot Noir. Bodega Familia Schroeder es gran experta en este varietal, lo ha impulsado desde la región patagónica de San Patricio del Chañar en la provincia de Neuquén. Terroir en donde el clima, la altura y los suelos se combinan de modo perfecto para la madurez que necesita el Pinot Noir, brindando vinos de gran estructura, frescura y acidez natural.  

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

La Municipalidad de Godoy Cruz  junto a Cumbal, Calvi, Bruno Brown y Aconcagua Coffee Roasters presentan una propuesta inédita para conocer el proceso del café de especialidad. La propuesta es hasta el 1 de agosto con cupos limitados