SushiClub amplía su presencia en Mendoza (y suma su tercer espacio gastronómico en Vistapueblo)

Con la apertura de su nueva sucursal en Vistapueblo, la firma suma su tercer espacio gastronómico especializado en sabores japoneses. 

Image description

SushiClub, la cadena de restaurantes de sushi más reconocida del país, abrió las puertas de su nueva sucursal en Vistapueblo. Este acontecimiento marca un emocionante hito en la expansión de la marca, que ya cuenta con sucursales exitosas en la Ciudad y Chacras Park.



Con la llegada de SushiClub a Vistapueblo, los amantes de la gastronomía japonesa podrán disfrutar de una experiencia culinaria excepcional sin necesidad de desplazarse. La nueva sucursal ofrece el mismo menú innovador que ha hecho famosa a la cadena, con una amplia selección de rolls, sashimi y platos calientes, elaborados con ingredientes frescos y de la más alta calidad.



La firma garantiza al visitante una experiencia única. SushiClub no solo se enfoca en ofrecer comida deliciosa, sino también en crear un ambiente acogedor y elegante donde los comensales puedan disfrutar de cada bocado. En cuanto a la carta de vinos, su gastronomía está fuertemente ligada al área de los blancos, rosados, naranjos y espumantes. La sucursal de Vistapueblo está diseñada para ofrecer un espacio ideal para cenas familiares, salidas con amigos o celebraciones especiales.

La inversión en este nuevo SushiClub fue de 400 mil dólares con el local llave en mano, listo para abrir. El masterplan de la franquicia para la Provincia prevé 8 puntos de venta. Los próximos 5 serán con modalidad take away para abastecer con sus productos todo el Gran Mendoza.



Marcelo Videla, responsable de la franquicia en San Juan y Mendoza, expresó: “con gran compromiso y orgullo presentamos en un lugar privilegiado esta tercera sucursal. Buscamos sostener los más altos parámetros de calidad y atención de servicio. Este nuevo local representa para nosotros una apuesta más para los mendocinos y suma nuevas oportunidades de expansión ya que contamos con 90 cubiertos totales (interior y terrazas del complejo). Deseamos que quienes nos visiten puedan degustar nuestros platos más populares y aprender más sobre nuestra filosofía culinaria ya que somos referentes de la cocina japonesa en el país”.

Las unidades de negocio de SushiClub en Mendoza actualmente está compuesta por los 3 restaurantes, con opción delivery / take away y eventos.

Para festejar la apertura SushiClub ofrece promociones exclusivas durante las primeras semanas. Los clientes podrán disfrutar de descuentos en platos seleccionados y promociones happy hour, y tendrán la oportunidad de participar en sorteos y concursos a través de las redes sociales.

Una firma en constante expansión
SushiClub es una cadena de restaurantes de sushi fundada en 2001 en Argentina y representa la franquicia más importante de Latinoamérica. Tiene presencia en 6 países con más de 60 locales y un compromiso inquebrantable con la calidad y la innovación.

La marca sigue creciendo, llevando su pasión por el sushi a nuevos lugares y corazones. Recientemente abrió sus puertas en Málaga buscando extenderse por toda la Costa del Sol y en Miami, donde el masterplan contempla el desarrollo de 10 locales. 

Un nuevo local de la franquicia desembarca en los próximos días en CasaCostanera, Vitacura, una de las zonas más renombradas de Chile.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.