Tras el lanzamiento de Pre Viaje la reserva de hoteles en Almundo aumentó un 1014%

Con el lanzamiento del programa que regresa el 50% de los gastos en turismo, se registró un fuerte impacto en el rubro hoteles. Las reservas diarias para destinos domésticos aumentaron un 1014%.
 

Image description

Almundo se prepara para la reapertura de la actividad de cara a la próxima temporada de verano y para todo el 2021 trabajando fuertemente en protocolos de atención en sucursales, fomentando nuevas vías de comunicación digital y ofreciendo propuestas locales, escapadas y roadtrips por el país.

Por este motivo, se trabajó fuertemente en la oferta y se decidió ampliar el catálogo de hoteles en la plataforma para que los usuarios puedan tener más opciones a la hora de elegir donde hospedarse durante sus viajes. Este año, Almundo incrementó su catálogo de alojamientos nacionales en un 80%.

Desde el inicio de la implementación de la campaña Pre Viajes el pasado 8 de octubre, al lunes 20 de octubre, se registraron un 228% más de reservas diarias en la web vs la primera semana de octubre, para destino Argentina.

El producto donde más impactó la implementación de la campaña fue a Hoteles, cuyas reservas diarias para destinos domésticos aumentó un 1014%. Le siguió Paquetes que tuvo un crecimiento del 762% en reservas diarias por día en ofertas  por el territorio nacional y por último aéreos tuvo un crecimiento del 83% en reservas diarias.

“El verano 2021 va a ser un verano diferente por la situación actual en la que estamos viviendo. Notamos una demanda cada vez mayor de nuestros clientes para viajar por nuestro país. Por este motivo, decidimos ampliar fuertemente nuestro catálogo doméstico, sumando Hoteles, Escapadas, Actividades y Paquetes por toda la Argentina. Creemos que con el impulso del nuevo Plan Pre Viaje Argentina, todos estos destinos serán muy solicitados, por lo que ofrecemos precios muy competitivos y opciones de financiación para seguir democratizando la experiencia de viajar”. Sostuvo, Erika Schamis - Head of Product Non Air -Packages & Media

Los top destinos más vendidos hasta ahora son :

  • Bariloche
  • Ushuaia
  • Calafate
  • Iguazú
  • Salta

En cuanto a los alojamientos más elegidos por los argentinos son:

  • HTL La Malinka (Bariloche)
  • Llao Llao Resort (Bariloche)
  • Alto Andino (Ushuaia)
  • Hotel Rochester Calafate (Calafate)
  • Iguazú Grand Resort Spa & Casino (Iguazú)

Tu opinión enriquece este artículo:

Mendoza inaugura la primera etapa de Patio Centro (el shopping que se construye en el ex predio del Colegio Maristas)

(Por Carla Luna) La Ciudad de Mendoza se prepara para un evento histórico: este 30 de abril, a las 20 horas, abrirá sus puertas la primera etapa de Patio Centro, el nuevo centro comercial que promete revitalizar el corazón urbano. El moderno shopping, desarrollado por Corrientes Palace SA, los mismos dueños de Patio Olmos y Paseo del Jockey en Córdoba, se levanta en pleno centro, en San Martín 873. 

Club Med desembarca con fuerza en Mendoza: lujo all inclusive con espíritu de comunidad

(Por Carla Luna) Club Med, la reconocida cadena internacional pionera del concepto “all inclusive”, eligió Mendoza como nueva escala en su gira sudamericana para celebrar sus 75 años de historia. Pero más allá del aniversario, su presencia en la provincia tiene una intención clara: conquistar un nuevo público que aún no ha explorado el mundo de lujo y experiencias que propone la marca.

Cruce por la Coviar: entre el centralismo porteño y la búsqueda de desregulación

(Por Carla Luna) La polémica por el proyecto de ley que busca eliminar la Corporación Vitivinícola Argentina reavivó viejas tensiones entre el federalismo productivo del interior y el poder de decisión concentrado en Buenos Aires. Mientras desde la Coviar se denuncia un “nuevo ataque del centralismo porteño”, el Consejo Empresario Mendocino avala la iniciativa legislativa. La palabra del ministro de Producción, Alfredo Araujo Vargas Arizu, aparece como clave para mediar en un escenario polarizado.

El CEO de Vinventions visitó Mendoza (y reafirmó su compromiso con la industria vitivinícola local)

(Por Carla Luna) A ocho meses de haber asumido la conducción global de Vinventions,  el belga Axel Vuylsteke eligió Mendoza como una de sus primeras visitas oficiales a Sudamérica. Su paso por la provincia no fue solo protocolar: buscó estrechar vínculos con el equipo local, recorrer las instalaciones industriales y reafirmar el peso estratégico que la región tiene para el grupo multinacional, líder en soluciones para el cierre del vino.