Tras la primera edición del Social Media Day ahora se lanzan 3 cursos para profundizar sobre el manejo de redes sociales

Los cursos online son sobre “Estrategia y Gestión en Redes Sociales. Plataformas y herramientas”; “Publicidad en Facebook e Instagram”; “Curso de Certificación Email Automation & Data Marketing”. 
 

Image description
Image description

Después del éxito de la primera edición online del ciclo de charlas que unió a ciudades de todo el país para debatir sobre las últimas tendencias en el mundo digital, en julio Social Media Day Argentina relanza sus cursos virtuales con profesionales del rubro para aprovechar todo el potencial de la comunicación web y mejorar de manera exponencial la presencia de empresas, marcas o sitios.

En tiempos de aislamiento y acelerada conversión digital, la capacitación en la gestión de redes sociales y comunicación online resulta clave para potenciar la presencia de cualquier marca, sean emprendimientos independientes, de pymes, universidades o municipios, y aprovechar además las nuevas oportunidades de negocios. 

En este contexto, y a la espera de la segunda edición de su evento online prevista para el 13 de agosto, SMDay Argentina pone disposición su nueva oferta académica: puede consultarse aquí y está dirigida tanto a principiantes como a usuarios intermedios que quieran mejorar su desempeño en diferentes plataformas digitales.

“Estrategia y Gestión en Redes Sociales. Plataformas y herramientas”; “Publicidad en Facebook e Instagram”; “Curso de Certificación Email Automation & Data Marketing”, son las capacitaciones programadas con el respaldo de Social Media Day y la productora Digital Interactivo. Se trata de aprender a gestionar redes sociales de forma profesional, crear contenidos de manera creativa, comprender cómo ejecutar una estrategia digital y contribuir a cumplir los objetivos de una marca, mejorando su presencia digital.

“El objetivo es acercar las buenas prácticas, trucos y tips para implementar en sus campañas y mejorar la presencia en redes sociales para llegar al público objetivo”, señala la coordinadora general de Social Media Day Argentina, Adriana Bustamante, que además ya está preparando una segunda edición online de Social Media Day para el próximo jueves 13 de agosto.

Las capacitaciones programadas por SMDay garantizan el acceso a los contenidos las 24 horas los siete días de la semana y, además, se emiten certificado previa comprobación de conocimientos adquiridos.

  • Estrategia y Gestión en Redes Sociales”: su objetivo es aportar herramientas, tips y sugerencias para obtener optimizar la comunicación y marketing en social media de una empresa, marca, pyme, negocio o instituciones. Este curso está dirigido a profesionales de comunicación y marketing, emprendedores, estudiantes y para todos aquellos que quieran perfeccionarse en el uso de plataformas y herramientas digitales.
  • Publicidad en Facebook e Instagram”: bajo la modalidad “live learning”, que permite interactuar con el docente con clases que se transmiten en directo, aunque quedan grabadas para su seguimiento en diferido. En este curso se enseña de forma práctica todo el potencial de la plataforma publicitaria de Facebook e Instagram para llevar adelante una campaña de anuncios y llegar al público objetivo optimizando la inversión publicitaria en los diversos formatos. Tips y sugerencias de la mano de especialistas. Está dirigido a Social Media y Community Managers, agencias de marketing, emprendedores, profesionales y empresas que quieren promocionar sus servicios y conseguir nuevos clientes.
  • E-mail marketing”: en este curso podrán llevar adelante una campaña de email marketing y automatización con un objetivo optimizado. Es ideal para Social Media Managers y Community Managers que quieran ayudar a sus clientes a conseguir los mejores resultados; para agencias de marketing que quieran ofrecer servicio a sus clientes; para emprendedores, profesionales y empresas que quieren promocionar sus productos o servicios y aumentar su conversión, y para profesionales independientes que quieran vender sus productos o servicios.
     

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la Feria Argentina del Alfajor por primera vez a Mendoza

Por primera vez en Mendoza se realizará la Feria Argentina del Alfajor. El encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores tendrá su primera edición en la provincia, los días 18, 19 y 20 de abril, en la Nave Cultural, con entrada libre y gratuita.

Aromas de la historia: Antigal rinde homenaje al Malbec con una vertical inolvidable

Antigal Winery & Estates, unos de los primeros establecimientos vitivinícolas de Argentina y ganadora del premio Wine Star Awards 2023 como mejor bodega del nuevo mundo, celebra el día internacional del Malbec con las mejores añadas de su vino icónico UNO. Dicha acción comercial estará disponible en vinotecas de la Ciudad de Mendoza, Córdoba, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Rosario y Mar del Plata durante todo el mes de abril.

Expectativa creciente por el evento Michelin en Mendoza: la gastronomía como motor de inversiones y turismo premium

(Por Redacción InfoMendoza | Negocios & Turismo) El lunes 7 de abril, Mendoza será nuevamente epicentro de un evento que promete marcar un antes y un después en su posicionamiento internacional: la gala de la Guía Michelin, donde se anunciarán las nuevas estrellas y distinciones gastronómicas de Argentina. Con la presencia de chefs de renombre, empresarios del sector y referentes del turismo de alta gama, la provincia se prepara para una jornada clave que trasciende lo simbólico y se proyecta como un activo estratégico para su economía.

Una alianza entre empresas mendocinas busca impulsar el financiamiento inteligente mediante el uso de datos tecnológicos

En un contexto en el que la tecnología y la sostenibilidad se consolidan como ejes clave del desarrollo económico, las empresas Itiers Data Sense y Portfolio S.A. anunciaron la formalización de una alianza estratégica que busca transformar el modo en que las organizaciones acceden y utilizan información para tomar decisiones financieras más inteligentes, responsables y sostenibles.

Trump impone aranceles del 10%: impacto en el comercio con Argentina

(Por Elena Alonso | Emerald Capital) El regreso del expresidente Donald Trump al centro del debate económico internacional no tardó en sacudir los mercados. En una jugada previsible para algunos, pero igual de impactante, el republicano anunció un arancel general del 10% sobre las importaciones a Estados Unidos. Argentina, aún acomodándose a las nuevas coordenadas de su política exterior, ya siente las primeras repercusiones de la medida.

¿Cómo utilizan las empresas blockchain para mejorar la transparencia empresarial?

La tecnología Blockchain se ha convertido en una de las innovaciones más revolucionarias de los últimos años, especialmente en el mundo empresarial. Como estructura descentralizada que garantiza la integridad y transparencia de las transacciones sin necesidad de intermediarios, blockchain ofrece a las empresas una herramienta poderosa para aumentar la confianza entre las partes interesadas, agilizar los procesos y, lo más importante, aumentar la transparencia.