Trivento presenta “Diplopía”, dialéctica del realismo contemporáneo

El Espacio de Arte Trivento se complace en exhibir Diplopía. La muestra invita a explorar el trabajo de los reconocidos artistas plásticos Mauro Cano y Juan Castillo. En este diálogo, los espejos se enfrentan generando una multiplicación infinita de la imagen, un intercambio que desliza puntos de contacto.

Image description

Bajo la dirección artística de Iván Delhez, la propuesta de los mendocinos desordena la realidad que creíamos conocida, y sumerge al visitante en mundos paralelos. La diplopía refiere al fenómeno de ver doble un objeto, mientras que en este caso es la percepción de los artistas la que se duplica.
 
Representantes de la prevalencia del realismo, con un enfoque contemporáneo y con la originalidad propia de una huella digital, ambos artistas conciben sus trabajos de forma apasionada. La figuración y la pintura hacen de soporte y vehículo a la creatividad, al mismo tiempo que reafirman su amor genuino por el arte.
 
El artista plástico Mauro Cano, utiliza imágenes de personas o lugares, captadas por la cámara, como un soporte para tener libertad con la pintura y, desde allí, aplica una técnica particular que le permite profundizar y llevar la imagen al óleo sobre tela.
 
Por su parte, el proceso creativo de Juan Castillo también toma la fotografía de personas, animales e incluso texturas sobre la que luego plasma su obra, inspirada en un mundo fantástico, mitológico y surrealista, donde los seres antropomórficos son sus musas.
 
El Espacio de Arte Trivento está ubicado en Ruta 60 y Jerónimo Ruiz, en Maipú y es una de las salas privadas más importantes de Mendoza. Diseñado específicamente para tal fin, fue inaugurado en el año 2011 y ha recibido, desde entonces, a más de 100 artistas.
 
La muestra estará abierta al público de lunes a sábado, de 10 a 16 horas -con entrada libre y gratuita- y se podrá visitar hasta marzo de este año. Por consultas se pueden comunicar vía WhatsApp al +54 9 261 86 2868 o vía mail a turismo@trivento.com

Tu opinión enriquece este artículo:

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.

Almundo y Flybondi lanzan un beneficio exclusivo en pasajes para los mendocinos

Con la presencia del ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, responsables de Almundo y Flybondi anunciaron un descuento especial en vuelos a Buenos Aires para residentes de la provincia de Mendoza. El beneficio podrá aprovecharse solo en la red de tiendas físicas de Almundo y la nuestra es la primera provincia en acceder a este importante descuento.