Trivento presenta Wine Compass, una innovadora plataforma para acercarse a su comunidad

La bodega desarrolló una herramienta de comunicación novedosa y sustentable para llegar a sus consumidores en el mundo, uno a uno.

Image description

La innovación es parte de Bodega Trivento y por ello, la marca argentina de vinos más vendida a nivel mundial, presenta Wine Compass, una plataforma digital que conjuga accesibilidad y entretenimiento en cuatro experiencias distintas.

A la herramienta se accede con sólo escanear el código QR ubicado en la etiqueta de cada botella de la línea Trivento Reserve. El ingreso es muy sencillo ya que no necesita realizar descargas al dispositivo ni incomoda al usuario con notificaciones.

Con Wine Compass se puede explorar la información detallada de cada varietal de la línea Reserve y encontrar la historia del vino, sus maridajes y características. Además, invita a descubrir los rincones de la bodega mediante un recorrido virtual y realizar reservas para visitas presenciales. Por otra parte, introduce al usuario en las acciones de sustentabilidad que impulsa la compañía a partir de su compromiso con el ambiente y la sociedad, así como también las últimas novedades de la bodega.

En la sección “disfrutar” encontrarán recetas veganas, documentales sobre la cosecha y elaboración de Malbec y la temporada completa de podcast protagonizada por los enólogos de la bodega. Finalmente, quienes recorran el menú, podrán acceder a la tienda online para comprar los vinos Trivento, en aquellos países en los que el e-commerce esté disponible. Donde esto no ocurra, la disponibilidad será de un mapa de las tiendas más cercanas, mediante geolocalización.

Compromiso con la sustentabilidad

Wine Compass se alinea con dos de los pilares fundamentales de la marca: innovación y sustentabilidad. Esta nueva herramienta evita la producción de materiales impresos que normalmente acompañan a la botella para anunciar promociones, beneficios o aportar mayor información en la góndola.

“Estamos felices con el desarrollo de esta novedosa plataforma que nos permite llegar al consumidor de forma más rápida, actualizada y sustentable ya que eliminamos el uso de collarines en los puntos de venta de los mercados más importantes”, explica Juan José Gil, Brand Manager Trivento.

La solución se encuentra disponible en 7 idiomas: español, inglés, portugués, francés, alemán, neerlandés y danés. Para quienes prefieran personalizarla, Wine Compass tiene la posibilidad de suscribirse y sumar beneficios exclusivos.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.

Día Mundial del Malbec: el brindis obligado del año por la cepa insignia de Mendoza

El 17 de abril se celebra en todo el mundo el día del Malbec, la cepa tinta que representa a la Argentina por su carácter único, por ser la más extendida en el país, la más exportada y la que tiene mayor presencia en las góndolas locales. Por estos días, amantes del vino de todos los rincones tienen la oportunidad de descubrir esta variedad en toda su gama de productos y protagonizar experiencias sensoriales que permitirán reafirmar que el Malbec tiene mucho para ofrecer.